RUBRUM presenta su ranking mensual para evaluar el trabajo de gobernadores y gobernadoras en México en diversas áreas como desempeño general, seguridad pública, sistema de salud, transporte público y cercanía con la población.
Desempeño general de gobernadores en México
⭕️Los gobernadores mejor calificados en desempeño general:
Eduardo Ramírez/Chiapas
Manolo Jiménez/Coahuila
Tere Jiménez/Aguascalientes
Alejandro Armenta/Puebla
Maru Campos/Chihuahua
Libia Dennise/Guanajuato
Rocío Nahle/Veracruz
Mauricio Kuri/Querétaro
⭕️Los gobernadores peor evaluados:
David Monreal/Zacatecas
Salomón Jara/Oaxaca
Rubén Rocha/Sinaloa
Marina del Pilar/Baja California
Clara Brugada/CDMX
Indira Vizcaíno/Colima
Lorena Cuéllar/Tlaxcala
Evelyn Salgado/Guerrero
Seguridad pública
En el ámbito de seguridad, Coahuila lidera la evaluación con el 7.72, seguido de Chiapas y Yucatán con el 7.69 y 6.59 respectivamente. El estado de Aguascalientes y Querétaro se posicionan en el cuarto y quinto lugar con el 6.58 y 6.44.
El estado peo calificados por sus ciudadanos en el ámbito de seguridad es Zacatecas con un 3.52. Esta clasificación también la integra: Oaxaca con un 4.03 y Sinaloa con el 4.05.
Ciudad de México y Colima, quienes también están en el top 5 de peores entidades con perspectiva de seguridad obtienen el 4.08 y 4.18.
Cercanía de gobernadores con ciudadanos
En el rubro de cercanía, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez consigue la primera posición con el 8.11, seguido por Manolo Jiménez de Coahuila con el 7.52 y Alejandro Armenta de Puebla con el 7.51.
Rocío Nahle de Veracruz con el 7.47 y Maru Campos de Chihuahua con 7.45 también entran al ranking de mejores evaluados por la ciudadanía en cuanto a cercanía.
En el extremo opuesto se localiza David Monreal de Zacatecas con un 3.30 de calificación. Junto a él se ubica: Salomón Jara de Oaxaca con 4.09; Marina del Pilar Ávila de Baja California con 4.42; Rubén Rocha de Sinaloa con 4.45 y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno con 4.66
Sistema de salud
Aguascalientes se posiciona como el estado con el mejor sistema de salud con 6.97, seguido por Querétaro con 6.96 y Guanajuato con 6.66.
El estado de Chiapas y Coahuila ocupa el cuarto y quinto lugar con una calificación de 6.25 y 6.17 respectivamente.
En contraste, Estado de México con 4.55, Colima con 4.38, Ciudad de México con 4.17 se ubican en los estados con peor sistema de salud, siendo Zacatecas (3.88) y Oaxaca (3.89) los peores evaluados.
Transporte público
En este consenso, Querétaro 7.62 ocupa el primer lugar. Le sigue San Luis Potosí y Yucatán con calificaciones de 7.28 y 7.24 respectivamente.
Chiapas con 7.16 y Tabasco con 7.02 ocupan el lugar cuarto y quinto en aprobación ciudadana del servicio de transporte público en todo el país.
Oaxaca (4.69), Ciudad de México (4.87) y Tamaulipas (4.97) forman parte de los estados con peor movilidad, pero Zacatecas y Nuevo León son los estados peor evaluados en este rubro con 4.06 y 4.68.
Obras públicas
En el área de obras públicas Querétaro (7.60), San Luis Potosí (7.10) y Aguascalientes (7.09) encabezan el listado. El cuarto y quinto lugar lo ocupan Coahuila con 6.94 y Tabasco con 6.68.
Mientras que Guerrero (5.23), Estado de México (5.21) y Ciudad de México (4.90) son calificadas dentro del top 5 de peores junto con Oaxaca (4.51) y Zacatecas (3.93) que ocupa el último lugar en calidad y estado de las obras públicas.
Transparencia y Accesibilidad a la Información
En nivel de transparencia y accesibilidad de la información del gobierno, el estado de Coahuila (7.18) encabeza la lista, le sigue Chihuahua (7.06) y Chiapas (6.98). Querétaro (6.91) y Puebla (6.80) se encuentran en la cuarta y quinta posición.
En el top 5 de estados peor evaluados se localiza Sinaloa (4.36), Ciudad de México (4.63), Colima (4.78). Por último, Zacatecas con (3.62) y Oaxaca (3.95) son los estados con mayor deficiencia en torno a la transparencia y accesibilidad de la información.
Para mayor información sobre encuestas visita: Rubrum.info
Esta encuesta tiene fecha de levantamiento del 25 al 28 de febrero de 2025