RUBRUM presentó su encuesta de evaluación a alcaldesas correspondiente a enero 2025, donde se reveló quién es la peor y mejor presidenta municipal de México, según la ciudadanía.
Los resultados de la encuesta mensual reflejan la percepción ciudadana en 37 ciudades del país. Asimismo, los rubros evalúan aspectos como el desempeño de las ediles, la calidad de los servicios públicos que brindan sus municipios; así como su cercanía con la ciudadanía y la seguridad en las localidades durante el primer mes del 2025.
A través de un levantamiento de 600 encuestas en cada uno de los municipios, se encontraron los siguientes hallazgos:
- Romina Contreras de Huixquilucan es la alcaldesa mejor evaluada en cuanto a su desempeño por los ciudadanos de su localidad.
- Carmen Lilia Canturosas de Nuevo Laredo se ubica en alternancia con Cecilia Patrón de Mérida en el segundo lugar de todos los rubros.
- En el top 8 de mejor desempeño entran: Alejandra Gutiérrez de León; Rosa María Bayardo de Manzanillo; Geraldine Ponce de Tepic; Laura Pérez de Tlaquepaque y Claudia Agatón de Ensenada.
- En el ámbito de seguridad, Mérida continúa con la mejor percepción ciudadana. Contrario a Ecatepec que se ubica en el último lugar del ranking.
- Nicolás Romero y Chalco se integran la lista de alcaldías más inseguras.
- Respecto a la calidad de servicios públicos, las alcaldesas de Huixquilucan, Mérida y León han mantenido su racha. Tampico baja de lugar y al top 5 se integra Manzanillo.
- En alternancia, Ecatepec y Nicolás Romero son los presidentes municipales con la peor calificación ciudadana en todas las evaluaciones.
- Romina Contreras de Huixquilucan; Carmen Lilia Canturosas de Nuevo Laredo; Rosa María Bayardo de Manzanillo; Alejandra Gutiérrez de León y Cecilia Patrón de Mérida encabezan el top 5 en cuanto a cercanía con la población, respectivamente.
- Por otro lado, Abelina López de Acapulco, Yensunni I. Martínez de Chetumal y Xóchitl Flores de Chimalhuacán también son percibidas por los ciudadanos con poca accesibilidad.
Las alcaldesas mejor evaluadas en desempeño son:
- Romina Contreras/Huixquilucan
- Carmen Lilia Canturosas/Nuevo Laredo
- Alejandra Gutiérrez/León
- Rosa María Bayardo/Manzanillo
- Cecilia Patrón/Mérida
- Geraldine Ponce/Tepic
- Laura Pérez/Tlaquepaque
- Claudia Agatón/Ensenada
- Estrella Palacios/Mazatlán
- Lorena del Carmen Alfaro/Irapuato
Las alcaldesas peor evaluadas son:
- Yoselín Mendoza/Nicolás Romero
- Azucena Cisneros/Ecatepec
- Abelina López/Acapulco
- Yensunni I. Martínez/Chetumal
- Xóchitl Flores/Chimalhuacán
- Araceli Hernández/Tláhuac
- Samantha Smith/Guanajuato
- Ana Castro/Tultitlán
Evaluación de alcaldesas por rubro
Seguridad
Este es uno de los ejes más importantes para el país. De los 600 levantamientos realizados en los municipios encuestados, los municipios gobernados por mujeres que tienen la mejor percepción de seguridad en México son:
- Mérida,
- Huixquilucan,
- Tampico
- Campeche y;
- La Paz
Por otro lado, la lista de peor desempeño la encabeza Ecatepec. Le sigue Nicolás Romero, Chalco, Cancún y Tultitlán.
Servicios públicos
Esta evaluación mide la calidad de servicios como la recolección de basura, el agua potable y el alumbrado público.
- En este rubro, Huixquilucan es la ciudad con mejor calificación, junto a:
- Mérida
- León
- Manzanillo y
- Nuevo Laredo
Mientras que Ecatepec, Nicolás Romero, Chalco, Acapulco y Chetumal se ubican en los últimos lugares.
Cercanía
En la cercanía de las presidentes municipales con los ciudadanos, Huixquilucan se posiciona con Romina Contreras en el primer lugar, seguido de Carmen Lilia Canturosas de Nuevo Laredo, Rosa María Bayardo de Manzanillo, Alejandra Gutiérrez de León.
Azucena Cisneros, alcaldesa de Ecatepec es la peor calificada por los ciudadanos en cuanto a su cercanía con la comunidad. Le sigue Yoselin Mendoza en Nicolás Romero, Abelina López de Acapulco, Yensunni. I Martínez de Chetumal y Araceli Hernández de Tláhuac.
Si quieres conocer más sobre encuestas y evaluaciones ciudadanas, visita: RUBRUM
Esta encuesta tiene fecha de levantamiento del: 04 al 10 de enero de 2025.