Este viernes en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó el primer tráiler de la secuela de “Un día sin mexicanos” que llevará por nombre “The Mexican Files”, es decir los expedientes mexicanos. En la película se abordará el tema de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, pero desde sus inicios.
Durante su participación, los realizadores Yareli Arizmendi y Sergio Arau explicaron que esta segunda parte de «Un día sin mexicanos” ya catalogada como parte de la cultura pop en México, mostrará “quiénes somos, lo que aportamos y la relación que existe entre México y los mexicanos en Estados Unidos”.
Con una clara referencia a la serie estadunidense de ciencia ficción “The X Files”, el tráiler muestra diversos escenarios: una construcción. una cocina y un salón de clases vacío. En otro momento, aparece una cinta amarilla que cita en inglés: “Crime scene”, situándonos en un país anglosajón.
Luego, hay fragmentos de escenas donde observamos a quienes pudieran ser forenses o criminólogos realizando pesquisas que involucran la desaparición de cientos o miles de personas.
“Hace 20 años los mexicanos desaparecieron. Esta por suceder otra vez. ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? La respuesta está allá afuera”, finaliza el tráiler con otra referencia a “The X Files”.
Cabe recordar que, a finales de diciembre del año pasado, en medio de las amenazas arancelarias de Donald Trump, se confirmó también en la “mañanera del pueblo” la secuela de “Un día sin mexicanos” y se adelantó que el filme estaría listo este 2025.
Película Un día sin mexicanos
La cinta fue estrenada el 2004 y causó gran revuelo tanto en México como en Estados Unidos ya que la trama aborda temas como la migración y la dependencia económica bilateral.
“¿Qué harían los Estados Unidos sin los mexicanos?”, es la premisa de Un día sin mexicanos, que a través de tintes humorísticos y satíricos plantea un cuestionamiento honesto, que expone problemas sistemáticos y estructurales en ambos países.
Sin embargo, al mismo tiempo da validez al trabajo de los mexicanos en el país vecino al visibilizar la contribución que realizan los migrantes en todos los sectores sociales y económicos.
A principios del año pasado, Sergio Arau compartió que los planes para una segunda parte han existido desde hace casi cinco años.
“Hubo un intento de hacerla desde la pandemia y nos detuvo, hasta se perdieron los derechos; ahorita estamos negociando con otro estudio para producirla en serie. Está cumpliendo 20 años y sigue siendo importante, parte del contenido de la cinta lo siguen usando, por ejemplo, en México con el empoderamiento de los latinos y de las mujeres, usan algunas frases para aplicarlas en diferentes temáticas”, declaró Sergio Arau.