¿Qué opinan los regios sobre el transporte público? Después de un aumento inesperado en la tarifa de los camiones en Nuevo León, que sin duda sorprendió a los usuarios, RUBRUM realizó una serie de encuestas para conocer el sentir ciudadano.
De 12 pesos se incrementó a 15 pesos sin previo aviso para los pasajeros que usan día con día las rutas de camiones en Monterrey y la zona metropolitana.
La Comisión de Tarifas del transporte de la Secretaría de Movilidad prevé que los precios llegaran hasta los 21 pesos para el próximo año.
6 de cada 10 personas son usuarios regulares de transporte urbano. Las principales redes de transporte son Transmetro, Metrorrey, Metrobús y la Ecovía.
El 76.7 por ciento de los encuestados califica como malo o muy malo la calidad del servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad.
La mayoría de los usuarios invierten entre dos a cuatro horas por día para trasladarse a sus trabajos o centros de estudios. Aunque hay otros usuarios que pasan más de cuatro horas en transporte público.
El incremento de 12 a 15 pesos afecta los bolsillos de los neoloneses, por lo que el 60 por ciento se oponen al aumento. 9 de cada diez personas encuestadas no quieren que el transporte cueste 21 pesos.
En Monterrey se transportan 16 millones 200 mil pasajeros en promedio por mes según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Hernán Villareal Rodríguez confirmó que en 2025 volverá el apoyo mensual para usar el transporte público, los cuales serán 15 viajes gratuitos.
Según Villareal, el programa tendrá un costo de mil millones de pesos, que se solicitarán en una partida para el presupuesto del próximo año.
“Se solicitará al Congreso del Estado aprobar una partida para el ejercicio 2025 por mil millones de pesos para otorgar un incentivo para que todas las personas puedan acceder al servicio… cuya población objetivo sea primero los grupos en situación de vulnerabilidad no previstos en la ley para acceder a una tarifa preferencial» Comento Hernán Villareal.