En cuatro hospitales del Estado de México (Edomex) se ha reportado un brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca que ha provocado la muerte de al menos 13 menores y varios más internados.
#TarjetaInformativa 📰 | Bajo control en EdoMéx los casos de infección por Klebsiella oxytoca; no hay registro de nuevas personas afectadas, informa Secretaría de Salud estatal
✅Se vigilan todas las Unidades Médicas públicas y privadas…
📌Más detalles: https://t.co/PU3fuhzxwT pic.twitter.com/JwDmGJcpB3
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) December 6, 2024
¿Qué es la Klebsiella oxytoca?
La Klebsiella oxytoca es una bacteria que forma parte del grupo de las enterobacterias, esto quiere decir que se pueden encontrar tanto en el ambiente como en el tracto gastrointestinal de humanos y otros animales.
Normalmente, vive de manera inofensiva, pero puede convertirse en un patógeno en determinadas circunstancias, lo que ocurriría en este caso en Edomex.
De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la Klebsiella Oxytoca puede causar síntomas asociados con neumonía, infecciones en el torrente sanguíneo, infecciones en la piel y tejidos blandos, infecciones en el tracto urinario o vías urinarias, así como meningitis.
Se ha sustentado que esta bacteria evolucionó, lo que la ha hecho resistente a antibióticos.
¿Cómo se contagia la bacteria Klebsiella Oxytoca?
De acuerdo con la información de servicios de salud, el contagio de Klebsiella oxytoca ocurre principalmente en ambientes hospitalarios, donde puede propagarse a través de:
- Contacto directo de persona a persona.
- Contacto con superficies contaminadas, como agua, suelo, catéteres, sondas o equipos médicos.
- Transmisión de persona a persona mediante manos no desinfectadas adecuadamente.
- Uso de antibióticos de amplio espectro, que pueden alterar el equilibrio de la flora bacteriana y permitir el crecimiento de Klebsiella.
¿Cuál es el tratamiento contra esta bacteria?
Esta bacteria se trata generalmente con antibióticos, pero a la Klebsiella también se le conoce por su resistencia a los mismos, lo que ha dificultado su tratamiento, sobre todo si involucra un paciente con un débil sistema inmunológico.
Alerta epidemiológica en Edomex
A finales, la Dirección de Información Epidemiológica alertó al gobierno de la entidad por los casos de infecciones del torrente sanguíneo en tres unidades médicas de segundo nivel de atención materno infantil en Edomex.
La Secretaría de Salud del Estado de México confirmó que ocho de los 13 menores que fallecieron tras el brote de Klebsiella oxytoca sí estaban infectados con la bacteria.
Por su parte, la mandataria Claudia Sheinbaum lamentó los hechos y manifestó que ya se focalizó la atención pertinente para conocer la causa de esta epidemia en los nosocomios.
“Es muy triste que haya ocurrido esto; el objetivo es atender a las familias y se está investigando la causa de estos fallecimientos que se dieron, no solo en un hospital, sino en varios por una bacteria”.
Así mismo, Sheinbaum detalló que también se pidió que se suspendiera el contrato y registro al alimento que le dieron a los bebés que fallecieron.
“Cofepris suspendió a la empresa, se están haciendo los estudios de cultivos para saber cuál es la causa. Está personalmente el Secretario de Salud investigando”.