El día de ayer 5 de febrero entró en vigor en el estado de Nayarit una nueva ley donde prohíben la interpretación y reproducción de corridos bélicos en eventos y espacios públicos.
El decreto, previamente aprobado el pasado 21 de enero por el Congreso del Estado, fue publicado en Periódico Oficial del gobierno estatal y se declaró oficialmente que no se podrá escuchar este tipo de música.
“Se prohíbe la interpretación y reproducción en eventos públicos de música que promueva la apología del delito y la violencia de cualquier tipo en el estado de Nayarit», establece la ley.
Esto especialmente enfocado en los famosos “corridos tumbados» o “corridos bélicos» que se han hecho populares en los últimos años gracias a artistas como Peso Pluma, Natanael Cano, Fuerza Rígida, Tito Double P, entre muchos otros. En estas canciones, varias de sus letras hacen referencia a hechos violentos o a figuras del narcotráfico.
¿En qué lugares se prohíben los corridos bélicos en Nayarit?
Los tipos de eventos públicos a los cuales se refieren en el decreto son los realizados en espacios públicos, plazas, ferias, estadios, auditorios y otros centros de espectáculos. Esto sin importar si son organizados por gobierno, particulares o empresas privadas. No se podrá ni cantar o reproducir la música en estos lugares.
Los encargados de la realización de operativos de inspección a estos recintos y eventos públicos será la Secretaria de Seguridad Publica. A los infractores se le dará sanciones que van desde revocación de permisos, multas económicas y la suspensión de eventos de forma temporal o permanente.
Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador del estado de Nayarit, señaló que la razón principal para promulgar esta ley es evitar que se promueva el estilo de vida ilícito.
“Proteger al estado de contenidos que inciten a la comisión de ilícitos y glorifiquen estilos de vida delictivos, los cuales son contrarios a los valores de paz y respeto que buscamos fomentar», señaló Navarro Quintero.
Sin embargo, Nayarit no son el único estado en el país que han prohibido la reproducción de este género musical. Otros estados como Chihuahua, Baja California y Sinaloa han creado decretos similares.