Las estrategias de seguridad en la Ciudad de México buscan contener los diversos delitos en las 16 alcaldías, siendo Miguel Hidalgo una de ellas con el Operativo Blindar México-Tacuba.
Con el objetivo de convertir el sector Tacuba en una de las zonas más seguras de Miguel Hidalgo, el alcalde Mauricio Tabe puso en marcha este proyecto de seguridad local.
La nueva estrategia contiene acciones de vigilancia, recuperación de espacios públicos y mejoras en la infraestructura urbana.
Operativo “Blindar México-Tacuba”
Tabe destacó que los delitos en Miguel Hidalgo han disminuido un 40% en los últimos tres años, mientras que en el sector Tacuba los casos han bajado de 900 a 500.
Sin embargo, aseguró que los esfuerzos no se detendrán hasta que los habitantes de las 32 colonias y 2 unidades habitacionales de la zona se sientan plenamente seguros.
“Decidimos hoy iniciar este operativo para reforzar la vigilancia y que los análisis de los gabinetes de seguridad, no se quede en cifras o en palabras o en enunciados, sino pase a los hechos y a las acciones para prevenir el delito”, señaló el alcalde.
Vigilancia reforzada en Tacuba
El Operativo Blindar México-Tacuba incluye una serie de medidas para garantizar la seguridad, destacando cuatro módulos de seguridad en puntos estratégicos.
Además de Seis patrullas en constante recorrido. aunado Seis carpas itinerantes para brindar atención cercana. y Tres células de policías en bicicleta, ideales para zonas de difícil acceso.
Se reforzará con 173 cámaras de videovigilancia para monitorear el sector en tiempo real. Transformación del módulo de vigilancia de Lago Mask en un centro de monitoreo con mayor alcance.
Tabe subrayó la importancia de la iluminación y el orden en los espacios públicos para combatir la inseguridad.
En colonias como Marina Nacional y Torres Toreo, ya se han llevado a cabo proyectos de reiluminación que buscan transformar estos espacios en áreas seguras y funcionales para la comunidad.
El alcalde también reiteró su compromiso de convertir la Calzada México-Tacuba en un “sendero seguro”.
Este andador contara con iluminación reforzada, limpieza bajo puentes y la promoción del corredor del Lago Chiem como parte del programa Barrios Mágicos, que busca revitalizar y embellecer estas áreas.
Resultados tangibles y retos futuros
En 2024, el sector Tacuba reportó una disminución del 14% en delitos totales. Algunos de los descensos más destacados son a robo a casa habitación, a transeúntes o negocios.
Aunque los resultados son positivos, Tabe aseguró que “los esfuerzos no paran” y que continuará trabajando de la mano con el Gobierno de la Ciudad de México para consolidar estas mejoras.
Acompañado por Marcela Gómez Zalce, Comisionada de Seguridad Ciudadana de Miguel Hidalgo, y elementos de la Policía Auxiliar del Sector 53 Pantera, Tabe reafirmó su compromiso de convertir a Miguel Hidalgo en la alcaldía más segura de la Ciudad de México.