Uno de los proyectos más importantes a desarrollarse en el Estado de México, es la construcción de la Línea 3 del Mexicable, una moderna infraestructura de transporte aéreo que promete mejorar la movilidad en Naucalpan.
Este nuevo sistema de teleférico conectará la estación del Metro Cuatro Caminos con diversas colonias del municipio, lo cual optimizará los tiempos de traslado y brindará una alternativa eficiente de transporte eficiente a los casi 800 mil habitantes de la zona.
El Mexicable, cuya construcción ya ha comenzado, tendrá un recorrido de 9.5 kilómetros y se espera esté completamente operativo en 2026.
El proyecto cuenta con una inversión de 4,100 millones de pesos y se prevé que reducirá los tiempos de traslado de una hora a tan solo 27 minutos entre los 10 puntos.
Ruta
El Mexicable tendrá diez estaciones, distribuidas entre las colonias más importantes de Naucalpan. Desde La Tolva el recorrido se dividirá en dos rutas: una se dirigirá hacia el Parque La Hormiga y la zona de Izcalli Chamapa, mientras que la otra conectará con las colonias Benito Juárez y Lomas del Cadete.
Las estaciones anunciadas hasta ahora son:
- Mexipuerto Cuatro Caminos (E-1)
- Lázaro Cárdenas (E-2)
- El Molinito (E-3)
- San Antonio Zomeyucan (E-4)
- Centenario (E-5)
- La Tolva (E-6). Línea para transbordar a E-7 o E-8.
- Parque La Hormiga (E-7)
- Izcalli Chamapa (E-8)
- Benito Juárez (E-9)
- Lomas del Cadete (E-10)
Cada una de estas estaciones será una parada para complementar el Mexicable con otros sistemas de transporte como el Metro, el Mexibus y, en el futuro, con el Cablebús. El objetivo de la interconexión es garantizar una conectividad funcional para todos los usuarios, que facilitarán su traslado entre todo el sistema de transporte.
Con la nueva Línea 3 del #Mexicable Naucalpan-Cuatro Caminos, el Gobierno de la Maestra @delfinagomeza impulsa un transporte eficiente, cómodo y seguro que permitirá disminuir los tiempos de traslado y mejorar la movilidad en la entidad. #ElPoderDeServir pic.twitter.com/lIqIAlI5S2
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) February 29, 2024
Entre las principales colonias beneficiadas se encuentran: Lázaro Cárdenas, El Molinito, San Antonio Zomeyucan, San José de los Leones, Mártires de Rio Blanco, Benito Juárez, Lomas del Cadete, Valle Dorado e Izcalli Chamapa.
Movilidad con perspectiva social
De acuerdo con el gobierno de Naucalpan, el Mexicable beneficiará principalmente a las zonas más altas y de difícil acceso de Naucalpan, además señala que esta opción de transporte será más eficiente, cómodo y seguro.
Además, el sistema contará con 278 cabinas, cada una con capacidad para 10 pasajeros; y se planea que las personas puedan transportar bicicletas o triciclos, así como sillas de ruedas para personas con alguna discapacidad.
El costo de servicio estimado es de 10 pesos por viaje. El sistema de pago podrá ser vía tarjeta Movimex y la Tarjeta de Movilidad Integrada para facilitar el acceso.
Movilidad cómoda y segura
Daniel Sibaja, secretario de movilidad señaló que la obra del Mexicable Línea 3 “es un acto de justicia social»
https://twitter.com/DanielSibaja_/status/1849079633150722238
“La nueva línea de Mexicable (línea 3) es un acto de justicia social. Transporte digno, seguro, asequible, intermodal y metropolitano, es dignificar la vida del pueblo mexiquense”
El Mexicable no solo mejorará la movilidad, sino que también tendrá un impacto positivo en la seguridad de la zona, pues dijo que los teleféricos tienden a ser más seguros.
Además, este sistema también contribuirá a disminuir el tráfico terrestre, lo que reducirá la congestión en las principales avenidas de Naucalpan.
«Prácticamente no ha existido ni un solo asalto y la gente puede viajar sin miedo y sin preocupaciones».
También confirmó que la construcción de la Línea 3 del Mexicable será una obra cien por ciento a cargo de gobierno del Estado de México por lo que agradeció a la maestra Delfina Gómez.
https://twitter.com/DanielSibaja_/status/1846598204265320809