El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, puso en marcha una serie de acciones parte del programa “Obras Sociales a pasos de Gigante” en la región de los Cinco Manantiales, enfocadas en mejorar servicios básicos e infraestructura comunitaria.
Entre los trabajos que tendrán una inversión de 113 mdp, destacan pavimentación, electrificación, drenaje, acceso al agua potable, construcción de techos, rehabilitación y embellecimiento de espacios públicos.
El arranque oficial tuvo lugar en el ejido Los Álamos, donde se realizará la remodelación de la plaza y la cancha deportiva.
«Junto con los alcaldes, el gran equipo Mejora Coahuila y nuestra gente de la región 5 Manantiales, arrancamos desde Morelos el programa “Obras Sociales a pasos de Gigante” con una inversión de 113 millones de pesos para todos los municipios de esta gran región de Coahuila.
¡Aquí seguimos con todo, puro pa’ delante! Qué gusto saludarlos, gracias por todo Nava, VillaUnión, Allende y Zaragoza», destacó el gobernador.
Jiménez anunció que posteriormente se iniciarán obras prioritarias en los cinco municipios que integran la región:
- Allende: construcción del cierre de circuito del servicio de agua potable en el sector norponiente.
- Nava: rehabilitación de la red de agua potable en la línea Bosques del Río Escondido.
- Villa Unión: sustitución de la línea de conducción del cárcamo a la cabecera municipal y construcción de un tanque de rebombeo.
- Zaragoza: rehabilitación de canales agrícolas.
“Esto son tan solo unas de las obras que estaremos realizando en estos municipios y en equipo con sus alcaldes”, declaró el mandatario estatal.
Manolo Jiménez también destacó que su gobierno impulsa grandes obras de infraestructura en toda la entidad, como la modernización de la carretera 57 y la autopista Premier, lo que dará mayor competitividad a la región norte del estado.
En ese sentido, reiteró el respaldo a los productores del campo con programas específicos, por lo que anunció que el próximo 18 de agosto se reanudarán las exportaciones de ganado a Estados Unidos, comenzando por Ciudad Acuña.
Por su parte, Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, subrayó que las obras son producto de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y de las necesidades de los coahuilenses.
“Cada obra, cada acción está pensada para mejorar la calidad de vida, haciendo de todo Coahuila el mejor lugar para vivir”, puntualizó.
Hasta este momento, la Autopista Premier, que tuvo una inversión de 300 mdp lleva un 75% de avance. El mandatario estimó que estará concluida para finales de año. «Este fue un compromiso de campaña y estamos cumpliendo», expresó.