La madre de Sandra Domínguez, una reconocida defensora de los derechos del pueblo ayuuk (mixe), lanzó un emotivo mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, rogando por la aparición con vida de su hija, quien ha sido reportada como desaparecida. Sandra Domínguez, abogada y activista incansable en la defensa de los derechos indígenas en Oaxaca, no ha sido localizada desde hace varios días, lo que ha generado una creciente preocupación entre sus familiares, colegas y organizaciones de derechos humanos.
«Que aparezca viva, por favor». Exclamó la madre de Sandra, quien visiblemente afectada por la incertidumbre, pidió la intervención directa de Sheinbaum en el caso. La familia ha expresado su temor por la seguridad de la defensora, quien previamente había denunciado amenazas debido a su trabajo en defensa de los territorios indígenas y los derechos de su comunidad.
"Le pido a la presidenta Claudia que localice a mi hija, que aparezca", pide la madre de la abogada y defensora de derechos humanos mixe Sandra Estéfana Domínguez Martínez, desaparecida desde el 4 de octubre pasado. https://t.co/M77C3qNJSL pic.twitter.com/0gMqrbDfaZ
— Desinformémonos (@Desinformemonos) October 11, 2024
Sandra Domínguez es una destacada abogada que ha dedicado su vida a la protección de los derechos de las comunidades indígenas, particularmente del pueblo ayuuk. Su desaparición se suma a una preocupante lista de ataques y amenazas que enfrentan los defensores de los derechos humanos en México. El país se encuentra entre los más peligrosos del mundo para los activistas, según informes de organizaciones internacionales.
Llamado a las autoridades
La madre de Sandra hizo un llamado a Claudia Sheinbaum, destacando la necesidad de una intervención urgente para agilizar las investigaciones y encontrar a su hija con vida. Organizaciones de derechos humanos también se han sumado a este llamado, exigiendo que se tomen medidas inmediatas y que se investigue el caso con la seriedad que merece.
El caso de Sandra Domínguez refleja la vulnerabilidad de los defensores de los derechos humanos en México, quienes muchas veces enfrentan represalias por su trabajo, especialmente en áreas donde el conflicto por la tierra y los recursos naturales está en juego. La presión de la familia y de la comunidad activista sigue aumentando en busca de respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades.
Reacción de la sociedad civil
Diversas organizaciones de derechos humanos y colectivos indígenas han mostrado su apoyo a la familia de Sandra, organizando manifestaciones y campañas en redes sociales para visibilizar su caso. En los últimos años, se ha visto un aumento preocupante en las desapariciones de defensores de derechos humanos, lo que ha generado críticas por la falta de protección y respuesta adecuada por parte de las autoridades mexicanas.
La intervención de la presidenta Sheinbaum en este caso es vista como crucial para el éxito en la búsqueda de Sandra y para garantizar que su desaparición no quede impune. Mientras tanto, la madre de la activista, junto con organizaciones de derechos humanos, continúa su lucha incansable para que Sandra regrese con vida a su hogar.