Aunque los resultados señalaron un récord en el voto latino y un aumento por el partido republicano, mexicanos en EEUU no votaron por Trump.
Estas elecciones alrededor de 36 millones de latinos pudieron votar en Estados Unidos, esto traducido en el 15% de la población de votantes totales.
Históricamente, esta comunidad en Estados Unidos vota por el partido demócrata, pero este año, el voto republicano mejoró entre la comunidad.
Si bien en la elección del 2020, Joe Biden ganó con el 59% de la comunidad latina, la nueva tendencia especifica que determinadas zonas demográficas que solían ser demócratas están cambiando y votando por los republicanos.
Esto podría deberse a que el 31% por ciento de los votantes hispanos están entre los 18-29 años, y muchos de ellos son hijos de latinos que crecieron en Estados Unidos.
La comunidad latina en EEUU está integrada por México, Puerto Rico, Cuba, América del Centro, América del Sur y Otros.
Siendo los mexicanos por origen o herencia con mayor población con 38.5 millones, le siguen los puertorriqueños con 5.5 millones y los cubanos con 2.6 millones de habitantes.
Mexicanos más demócratas, cubanos más republicanos
Aunque la población mexicoamericana sea más extensa en el país vecino, de acuerdo con las encuestas que siguieron la intención de voto demográficamente, los mexicanos en Estados Unidos son quienes menor intención de voto a Donald Trump tuvieron. De los 38.5 millones, menos de 13.5 votaron por el republicano.
Por otro lado, los cubanos por origen o herencia fueron los más propensos a votar por Trump; con 2.6 millones de habitantes totales, 1.5 millones, traducido en más de la mitad reeligieron al expresidente.
A pesar de los insultos racistas que Trump lanzó durante su campaña contra Puerto Rico, un 37% por ciento votó por él.
Por sexo, los hombres latinos representan un 44% de intención de voto republicano; mientras que solo el 30% por ciento de las mujeres latinas votaron por el partido rojo.