El programa universal de asistencia social «Aliadas» fue presentado ayer en Dolores, Guanajuato por la gobernadora del estado, Libia Denisse Muñoz Ledo.
La iniciativa es una estrategia integral para el apoyo a mujeres de todas las edades mediante programas que tienen como objetivo combatir la violencia económica, por ende, el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres en la entidad.
A su vez, «Aliadas» busca fomentar el desarrollo personal y profesional de las mujeres de Guanajuato.
“Este programa universal de mujeres lo hemos denominado «Aliadas»… las mujeres hacemos equipo. En Guanajuato no queremos que nadie se quede atrás, que ninguna mujer camine sola, que siempre sientan que este gobierno que es el de la gente camina de la mano con ustedes”, señaló durante la presentación del programa transversal, Libia Denisse Muñoz Ledo.
“Este programa es pensado para mujeres, nace de escucharlas, de saber qué es lo que necesitan. Esta estrategia es un nuevo comienzo para las mujeres de Guanajuato”, agregó.
El proyecto arrancará con 20 programas, que para el 2025 promete tener más de 30 alternativas de ayuda económica y social.
Guanajuato: Tarjeta Rosa
Dentro de estos beneficios se encuentra la Tarjeta Rosa. Para este programa que se recibirá de forma directa sin intermediarios, se podrán registrar madres Guanajuatenses entre 25 y 45 años.
Las beneficiarias recibirán una tarjeta que les permitirá acceder a un apoyo económico bimestral de mil pesos.
Aliadas: apoyo para todas
Muñoz Ledo, también puntualizó que “en Aliadas tenemos apoyo para todas: maestras, amas de casa, emprendedoras, madres de familia y todas las mujeres que quieran salir adelante”.
Otras de las opciones que puedes solicitar como mujer guanajuatense son las siguientes:
- Pase de salud: Diez servicios gratis que representan un ahorro de hasta 13 mil pesos. Entre los servicios que se incluyen se encuentra la mastografía, papanicolaou, servicios de nutrición, embarazo, entre otros.
- Programa de empleo: Podrás recibir mensualmente siete mil pesos hasta por tres meses en los que te estarás capacitando para un determinado empleo, el cual podrías conseguir al pasar el tiempo de formación.
- Programas de despensas: En esta opción de «Aliadas», podrás recibir una despensa familiar hasta en ocho ocasiones.
- Kit de cuidado para bebés: Si eres madre, podrás solicitar este kit de artículos esenciales para las y los recién nacidos que ayudarán a sostener la economía de tu familia.
Próximos beneficios de Aliadas
Conforme al proyecto, cada año «Aliadas» tendrá más beneficios y nuevos programas; como el prometido “Tú puedes, Guanajuato”, para emprendedoras.
También se proponen los fines de semana rosas en farmacias ISSEG, donde las mujeres tendrán descuentos especiales en productos de primera necesidad.
Por otro lado, si eres mujer y vives en una zona rural, “Empleo temporal” te podrá ofrecer un ingreso económico, que te asegurará una fuente de ingresos temporal para mejorar tu situación económica.
Para las mujeres emprendedoras, “Mi negocio pa’ delante” será lo ideal. Esta herramienta de «Aliadas» fortalecerá su industria o comercio con un financiamiento de hasta cincuenta mil pesos.
¿Cómo obtener la Tarjeta Rosa en Guanajuato? Requisitos y beneficios.
Requisitos:
- Ser madre de entre 25 y 45 años.
- Vivir en Guanajuato
- Contar con identificación oficial vigente, ya sea en copia fotostática o en archivo digital.
Beneficios:
- Más de un millón de mujeres en Guanajuato serán beneficiadas.
- Apoyo económico bimestral de mil pesos.
- Combate a la violencia financiera.
Podrás realizar tu pre-registro en somosaliadas.com.
Si te interesa otro programa de asistencia, ahí mismo te podrás informar sobre los 20 programas de apoyo a economía, salud, cuidados, educación y seguridad.
También se lanzaron aplicaciones para iOS y Android donde podrás registrarte:
Si no cuentas con acceso a internet o si tienes dificultades para usar la tecnología, brigadas de promotoras y promotores de la Secretaría del Nuevo Comienzo visitarán pronto tu calle, colonia o comunidad.