Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara la ampliación del Puerto Progreso, el gobernador de Yucatán Joaquín “Huacho” Díaz calificó como histórico el proyecto y que significará el Renacimiento Maya.
Mediante redes sociales, Huacho Díaz agradeció a la mandataria y al secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, por impulsar este proyecto. Así mismo aseguró que la mejora de la infraestructura de Yucatán marcaría el inicio del Renacimiento Maya.
“La ampliación del Puerto de Progreso marca el inicio del Renacimiento Maya, un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado que transformará a Yucatán en un eje estratégico del comercio marítimo. Esta obra generará empleos, fortalecerá la economía y posicionará a nuestro estado como líder en la región”, apuntó.
La ampliación del Puerto de Progreso marca el inicio del #RenacimientoMaya, un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado que transformará a #Yucatán en un eje estratégico del comercio marítimo 🚢. Esta obra generará empleos, fortalecerá la economía y… pic.twitter.com/9wMpOx2W7x
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) December 5, 2024
Dentro del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 se establece la ampliación del Puerto de Progreso que de acuerdo con el gobierno del estado transformará a Yucatán en un eje estratégico del comercio marítimo.
Huacho Díaz: Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030
Previo a ser elegido como gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz presentó Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo económico que guiaría las acciones y políticas de su gobierno.
“Mi equipo se aseguró que cada esfuerzo se traduzca en beneficios reales donde las y los yucatecos tengamos mejores oportunidades y una mejor calidad de vida”, señaló.
Así mismo, remarcó que este proyecto sentará las bases para que las y los yucatecos tengan bienestar, ya que lo que busca es mejorar la infraestructura y fomentar un ambiente que invite a la inversión local o extranjera con el fin de generar empleos y reducir la pobreza.
La ampliación de Puerto Progreso plantea la construcción de una alternativa vial para que se desahogue el tráfico de carga en el norte y poniente de la capital yucateca que ayudaría a conectar las zonas industriales del estado con el puerto.
El mandatario aseguró que, mediante estos mejoramientos en infraestructura, eventualmente Puerto de Altura de Progreso recibirá barcos con mayor capacidad de carga y cruceros con más pasajeros, lo que garantiza mayor ingreso económico a la entidad.
“Yucatán está llamado a ocupar el lugar que merece en la economía internacional», afirmó Díaz Mena.