El Gobierno de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez Salinas entregó a escuelas de comunidades rurales de la entidad, 20 unidades de transporte que tienen como objetivo contribuir a la permanencia y mejora en el rendimiento académico de estudiantes de 12 municipios.
Impulso Educativo es la estrategia del gobierno que busca cerrar la brecha educacional de más de mil niñas, niños y jóvenes estudiantes de 78 comunidades en 12 municipios de Coahuila. Así como el de disminuir las tasas de abandono escolar al asegurar que los estudiantes puedan asistir regularmente a clases y disminuir la carga económica y logística de las familias, al proporcionar un transporte gratuito o subsidiado.
“La educación es clave para el futuro de nuestro estado, y aquí le seguimos metiendo con todo” dijo Jiménez en la entrega del transporte escolar. Agregó que la educación es una de las principales herramientas que se le puede otorgar dar a la gente para que puedan salir adelante.
https://twitter.com/GobDeCoahuila/status/1905711961683484829
En ese sentido, recordó que su gobierno ha impulsado proyectos entorno a la educación gratuita, como entrega de útiles, uniformes y tenis escolares. La estrategia Impulso Educativo cumplió un año funcionando en coordinación con los tres niveles de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada.
Jiménez Salinas destacó que este programa de transporte escolar se pudo materializar gracias a los recursos del ISN 20 y a la aprobación de todos los integrantes de este consejo. En las unidades se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos.
“Además de estos programas de impulso educativo, estamos trabajando en otros pilares que son fundamentales para la calidad de vida de nuestras familias, como lo es el tema de la seguridad”, mencionó.
Por su parte, Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación en Coahuila, señaló que con la entrega de estos camiones de transporte escolar se está cumpliendo con un gran objetivo de acceso, de permanencia y de mejora en el aprovechamiento académico de niñas y niños y adolescentes.
“Con esto estamos abatiendo de manera muy puntual y segura, el abandono escolar y todas las secuelas que eso trae en el desarrollo de las niñas, niños y familias en las comunidades rurales”, dijo.