Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre en posesión tarjetas bancarias y departamentales.
Fueron 52 tarjetas aseguradas de las cuales no pudo acreditar su legal propiedad. El operativo tuvo lugar en la colonia Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México.
#BoletínSSC | #DETENIDO | Efectivos de la #PolicíaAuxiliar, de la #SSC, detuvieron a un hombre de 30 años de edad, quien dijo ser ciudadano venezolano, en posesión de 52 tarjetas bancarias, de las cuales no acreditó su legal propiedad, en la @AlcCuauhtemocMx.
Los hechos… pic.twitter.com/FqIqPbREZj— SSC CDMX (@SSC_CDMX) January 6, 2025
https://x.com/SSC_CDMX/status/1876378213007720795
Alarma por tarjeta clonada activa la operación
Los hechos ocurrieron mientras los policías realizaban patrullajes pie a tierra en la avenida México y la calle Michoacán.
Una alarma activada en una sucursal bancaria cercana, generada por la detección de una tarjeta clonada, alertó a los uniformados.
Al llegar al lugar, los oficiales identificaron a un hombre que, al notar su presencia, intentó huir en un vehículo gris. Sin embargo, en una rápida acción, los agentes lograron interceptarlo metros adelante.
Durante una revisión preventiva, realizada conforme a los protocolos de actuación policial, le encontraron 52 tarjetas de distintas instituciones bancarias y tiendas departamentales.
Al solicitarle documentos que acreditaran la propiedad de dichas tarjetas, el hombre, identificado como Jonás «N» de 30 años, originario de Venezuela, no pudo proporcionar pruebas.
Informaron al detenido sobre sus derechos constitucionales y lo trasladaron, junto con las tarjetas y el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Clonación de tarjetas en México
En México, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, dio a conocer que de enero a junio de 2024 se realizaron 2 millones 560 pagos con tarjetas.
Uno de cada 4 pagos en total que se realizó durante este periodo de tiempo fua a los comercios electrónicos.
La clonación forma parte de la lista de delitos por fraude, consiste en robar información contenida en la tarjeta para transferirla a un nuevo plástico vacío y realizar uso de ella.
La CONDUSEF recomienda mantener a la vista tu tarjeta cuando pagues. Si estás en un restaurante, pide que te lleven la terminal a la mesa o paga en la caja.
Asimismo, revisar con frecuencia los estados de cuenta para identificar cargos no reconocidos y poder hacer los reclamos necesarios.
Si vas a retirar efectivo con tu tarjeta de crédito o débito revisa el cajero para ver que no tenga dispositivos extraños instalados y no recibas ayuda de personas extrañas.
Reforzando la seguridad en la CDMX
La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso de combatir delitos financieros y proteger a la ciudadanía.
Este caso resalta la importancia de reportar actividades sospechosas en cajeros automáticos o sucursales bancarias, con el fin de prevenir fraudes.
Si eres víctima o testigo de actividades sospechosas, puedes reportarlas al número de emergencias 911 o al 089, línea de denuncia anónima.