La Fiscalía de Campeche acusa a los exservidores de desviar 25 millones de pesos, durante la administración de «Alito» Moreno.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció este martes la detención de dos exfuncionarios del periodo del exgobernador priista y actual dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional.
Ambos exservidores públicos enfrentan acusaciones por presunto peculado y desvío de recursos públicos.
Las capturas de Domingo José «N», exsecretario de Desarrollo Económico, y Pablo «N», ex titular del Fideicomiso del 2% sobre la Nómina, se llevaron a cabo con el apoyo de autoridades de Yucatán.
Según informó Sansores durante su programa Martes del Jaguar, la detención se realizó sin filtraciones de información y con todos los expedientes listos para sostener la acusación.
https:/twitter.com/LaydaSansores/status/1889538444830851409
Desvío millonario a una plaza privada
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), Domingo José «N» desvió 25 millones de pesos que debían destinarse a la construcción de una plaza para artesanos, pero que terminaron siendo invertidos en una plaza privada.
«Ese dinero era para nuestros artesanos, que tanto lo necesitan. Pero lo dieron a un privado», lamentó la gobernadora durante su transmisión.
Por su parte, Pablo «N» también está señalado por presuntas irregularidades en el manejo del Fideicomiso del 2% sobre la Nómina.
Según Sansores, el exfuncionario enfrenta tres cargos: peculado, uso indebido de atribuciones y abuso de autoridad.
«Ese 2% de la nómina debe ser sagrado. No se vale que lo hayan manejado como un negocio privado», enfatizó la mandataria estatal.
También fue detenido José Domingo "N", exsecretario de Desarrollo Económico, por desviar 25 mdp para invertir en una plaza privada.
Nuestro reconocimiento a la Fiscalía Anticorrupción y a la @fgecam. pic.twitter.com/KiTjgRqtLG
— Layda Sansores (@LaydaSansores) February 12, 2025
Corrupción entre exfuncionarios de ‘Alito’
Las investigaciones sobre la gestión de recursos durante la administración de Alejandro Moreno no son nuevas.
Empresarios y organismos como la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) habían denunciado anteriormente sobre los fondos del 2% sobre la nómina.
Argumentando que se manejaban de forma opaca, beneficiando a un grupo reducido de personas en lugar de impulsar proyectos de desarrollo económico.
Ambos detenidos fueron trasladados al Penal de San Francisco Kobén, donde pasaron la noche a la espera de sus primeras audiencias para determinar su situación jurídica.
Hasta el momento, ni Alejandro Moreno ni otros miembros del PRI han emitido declaraciones sobre las detenciones.
Sansores ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso de limpiar la corrupción en el estado, apuntando especialmente a la administración de su antecesor.
Las detenciones de estos exfuncionarios refuerzan su discurso y envían un mensaje sobre la lucha contra la impunidad.