Los alumnos de las preparatorias, secundaria y universidad podrán disfrutar del pago de su Beca Benito Juárez 2024.
Según, Mario Delgado Carillo, secretario de Educación, en los depósitos de se incluirán el pago de la beca de dos bimestres.
En esta ocasión, recibirán el pago atrasado del bimestre septiembre-octubre y el bimestre de noviembre a diciembre.
A partir del dos de diciembre hasta el 24 de diciembre se estarán realizando el depósito y cobro de la Beca ofrecida por el Gobierno Federal.
El programa beneficia a 4 millones 181 mil 353 alumnos de primaria y de secundaria, 2 millones 576 mil 337 de educación medio superior.
Mientras que son 337 mil 035 Universitarios becarios de los diversos planteles a nivel nacional, que aprovechan del programa federal.
Calendario de la Beca Benito Juárez
Los pagos de la Beca Benito Juárez, en similitud a los apoyos otorgados por el Gobierno Federal, no se distribuirán el mismo día, es por eso, un calendario para los beneficiarios.
El calendario se organiza por la primera letra del apellido paterno en orden alfabético, iniciando con la A, el dos de diciembre; seguido de la B el día tres y la C el cuatro de diciembre.
D, E, F podrán obtener su beca desde el cinco. Mientras la G los días seis y nueve del mes en curso. Los apellidos con H, I, J, K serán acreedores desde el 10 de diciembre.
Para la letra L es el día 11. La letra M serán los días 13 y 16 de diciembre. Continuado por la N, Ñ y O el martes 17 del mes.
el 18 de diciembre podrán recibir los apellidos con la P y la Q. los días 19, asi como el 20 serán los del la R.
Para finalizar, los apellidos que comiencen con S serán el día 23. En vísperas de navidad la T, U, V, W, X, Y, Z disfrutaran de un regalo adelantado el 24 de diciembre.
https://twitter.com/BecasBenito/status/1863613106192060595
https://twitter.com/BecasBenito/status/1863613106192060595
¿Cuánto voy a recibir de beca?
El pago para educación básica y medio superior el monto mensual es de 920 pesos, mientras que para nivel superior es de 2 mil 800 pesos.
Los becarios de primaria, secundaria y preparatorias recibirán 3 mil 680 pesos por beneficiado. Mientras que para los universitarios registrados es de 11 mil 200 pesos mexicanos.