Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León confirmó que el primer tramo del Tren de Pasajeros que conectará Saltillo con Nuevo Laredo comenzará a construirse el año que entra y terminará en el 2027.
A través de sus redes sociales, García Sepúlveda informó que este lunes se reunió con personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para coordinarse sobre el proyecto.
Así mismo, detalló que el transporte ferroviario que reemplaza el tren suburbano tendrá una línea Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo y que a su vez conectará la línea 4 de Metrorrey.
“Además lo vamos a conectar con la Línea 4 del Metro y, por ende, a todo el sistema Metro con las seis líneas futuras, y lo mejor es que va a hacer un tren rápido que va a llegar hasta 170 km/h”, señaló.
El mandatario destacó que el Tren de Pasajeros ofrecerá viajes de alta velocidad con hasta 170 kilómetros por hora.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha compartido que este proyecto, que comprende un total de mil 143 kilómetros, estará listo y operando en un máximo de 5 años.
El gobernador Samuel García ha confirmado que, a partir de 2025, el tren de pasajeros se conectará con la nueva Línea 4 del Metro, integrándose así al sistema Metrorrey y facilitando el acceso a todas las líneas futuras. 🚉
🔹 Este proyecto revolucionario recorrerá 280 km en… pic.twitter.com/OQPaLnrj9x
— El Horizonte (@ElHorizontemx) December 17, 2024
Estos son los municipios donde pasaría el Tren de Pasajeros en Nuevo León:
Anáhuac, Bustamante, General Escobedo, Lampazos de Naranjo, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza y Villaldama serán los municipios beneficiados para el traslado.
Plan Ferroviario Nacional
El plan iniciará con las rutas AIFA-Pachuca y México-Querétaro. La primera abarcará 54.47 kilómetros, conectando Zumpango, Tizayuca y Pachuca, con estaciones principales en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Pachuca. Se estima un tiempo de construcción de entre año y medio y dos años.
Por otro lado, la ruta México-Querétaro contará con 242.15 kilómetros y estaciones principales en Ciudad de México, San Juan del Río y Querétaro. Este tramo tendrá un plazo de cumplimiento de dos años y medio.
Además de estas obras, se licitarán los tramos Querétaro-Irapuato (184 km) y Saltillo-Nuevo Laredo, que incluirán estaciones en ciudades como Monterrey e Irapuato.
Simultáneamente, se impulsará el Tren Maya de carga con cuatro terminales multimodales y ramales adicionales, cuya construcción generará 22,500 empleos directos en 2025.
Con una inversión inicial de 157,000 millones de pesos, este megaproyecto ferroviario promete “transformar la movilidad en México”, según la presidenta Claudia Sheinbaum.