Tras las 41 denuncias de personas que reportaron ser pinchadas en el Metro de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció este viernes el despliegue de más elementos policiacos, incluidos encubiertos, para proteger a la población.
Los más de 5 mil 800 elementos desplegados en el metro, reforzarán su presencia en andenes y vagones del Sistema de Transporte Colectivo para auxiliar a las personas usuarias, inhibir actos delictivos y para atender cualquier incidente que se presente, explicó Brugada Molina.
Reveló que también se han desplegado policías encubiertos para realizar labores de vigilancia y detección de conductas delictivas.
¿Cuántos elementos se desplegarán en el metro de la CDMX en operativo contra pinchazos?
- 5 mil 800 policías
- 683 vigilantes de Protección Civil
- 200 elementos del Grupo Zorros y Grupo Pantera.
La jefa de Gobierno destaco que en ninguno de los casos ha existido riesgo a la vida; tampoco se han reportado secuestros o actos de violencia sexual. No obstante, declaró que se implementará un protocolo especial para atender e investigar estos casos.
“Ello garantiza la atención inmediata, la canalización médica, la realización de estudios clínicos, el suministro de profilaxis preventiva y el inicio de la investigación por parte de la Fiscalía”, apuntó la mandataria capitalina.
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Luján, informó que hasta ahora se han reportado 41 denuncias de personas que presentan un posible pinchazo: 33 en el metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y una en Puma Bus.
Alcalde detalló que se confirmaron lesiones compatibles a punción en 15 de las 41 denuncias. En la mayoría de los casos, las víctimas reportaron síntomas como mareos, náuseas o somnolencia.
“Se están haciendo exámenes toxicológicos en todos los casos, únicamente en cuatro casos se ha detectado la presencia de una sustancia en el organismo de la persona afectada”, dijo Alcalde en rueda de prensa.