La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó la campaña «En este Mes del Amor, Contigo mi Vida es Mejor».
Este proyecto es una iniciativa enfocada en la salud sexual y reproductiva. La estrategia incluye la instalación de 32 módulos itinerantes en diversos puntos de la capital.
El objetivo principal es ofrecer información sobre métodos anticonceptivos gratuitos y pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS).
Del 12 de febrero al 14 de marzo se llevará a cabo la campaña “En este mes del amor… Contigo la vida es mejor”, que incluye la instalación de 32 módulos itinerantes que recorrerán las 16 alcaldías, con información acerca de todos los métodos de protección para evitar embarazos… pic.twitter.com/Wapfw3AxoQ
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 11, 2025
Amor con responsabilidad: lo que necesitas saber
La campaña busca garantizar que la población, especialmente los jóvenes, tenga acceso a información confiable sobre salud sexual.
“No podíamos dejar pasar un momento como éste para poder salir y hablar de los derechos sexuales, para hablar de la sexualidad» compartió Brugada durante el evento de lanzamiento en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
«Lo que nos toca, como gobierno, garantizar los derechos sexuales y reproductivos en la Ciudad de México”, puntualizó.
En los módulos, los ciudadanos podrán recibir información sobre métodos anticonceptivos como condones o dispositivos intrauterinos (DIU),
Así como conocer sobre parches, pastillas y anticoncepción de emergencia. También habrá pruebas rápidas para detectar VIH, sífilis y hepatitis C.
Dentro de las instalaciones se contará con talleres sobre el uso correcto del condón interno y externo.
«Queremos que también esta campaña vaya a los jóvenes, vaya a este sector de la población que, durante esta edad, que es de aprendizaje, puedan tener los elementos para tomar decisiones sobre su cuerpo» dijo la jefa de gobierno.
Salud sexual: un derecho para todos
Brugada subrayó que la salud sexual es un derecho y que la información debe estar disponible en espacios accesibles como el Metro y las Utopías.
«que se hable y se rompan mitos; que se hable de sexualidad en espacios públicos, como en el Metro, en los lugares donde más transite la gente» afirmo.
«Que puedan acudir sin ningún problema, sin inhibirse, que pregunten y hablen, y que también tengan acceso a ello” complemento.
La jefa de Gobierno hizo un llamado a los hombres para que también participen activamente en el cuidado de la salud sexual.
Por su parte, Nadine Gasman Zylbermann, secretaria de Salud de la CDMX, aseguró que la ciudad tiene la tasa más baja de embarazo adolescente en el país, pero que se busca reducirla aún más.
«Queremos cero embarazos infantiles y disminuir a la mitad los embarazos de adolescentes entre 15 y 19 años. Queremos que todos los embarazos sean deseados», afirmó.
La activista Marta Lamas destacó la importancia de prevenir antes que remediar y resaltó que la interrupción legal del embarazo (ILE) es un derecho, pero el acceso a información y anticonceptivos es clave para evitar embarazos no deseados.
Infórmate y protege tu salud sexual
La campaña estará activa durante todo febrero con información en redes sociales, espectaculares y actividades en lugares de alta afluencia.
Para conocer la ubicación de los módulos y acceder a servicios gratuitos, sigue las redes oficiales del Gobierno de la CDMX y la Secretaría de Salud.