La salud es una prioridad en el Estado de México, por ello, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha implementado la estrategia “Caravanas de Salud por el Bienestar de los Mexiquenses”.
Este programa está dirigido a la población en general, con atención especializada para hombres. Estas caravanas recorrerán distintas regiones del territorio estatal.
Ubicación y fechas de las Caravanas de Salud
Del 10 al 14 de febrero, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) llevará a cabo jornadas médicas en los distintos municipios.
Las Caravanas de Salud General, estarán en Aculco en la Plaza de la Constitución. En las Explanadas Municipales de Temascaltepec y Huixquilucan.
Además, el programa estará en el campo Jilotzingo, Jilotzingo y en el campo de la Noria, en el municipio de Apaxco.
Las Caravanas de Atención Integral Incluyente con Servicios Médicos para el Hombre serán en la Plaza de la Presidencia Municipal, Temamatla.
En el municipio de Acambay, Plaza Principal 20 de noviembre de Tonanitla y en Frente al Balneario Municipal de Ixtapan de la Sal.
En la capital, Plaza Principal Alameda Central, Toluca. Por último, en la Presidencia Municipal de Juchitepec.
Servicios Médicos Disponibles
Los asistentes podrán recibir atención gratuita en diversas áreas como Consulta médica externa. Ademas de Estudios diagnósticos, tales como Rayos X, densitometrías, ultrasonidos o mastografías.
Desde Consultas dentales, entrega de lentes hasta valoraciones visuales en la especialidad de odontologia y oftamologia.
El programa contara con atención veterinaria, esterilización de mascotas, estética para animales.
Asimismo, prevención con orientación en temas de salud sexual, reproductiva o planificación familiar, junto a la prevención de adicciones y orientación nutricional.
Servicios especializados para hombres
Las Caravanas para el varón ofrecerán ayuda en Telemedicina o electrocardiograma. se practicará ultrasonido prostático y pélvico para la detección temprana de cáncer.
Habrá Pruebas de antígeno prostático. además de la Medición de peso. Por último, Pruebas de detección de diabetes e hipertensión arterial.
Si un paciente requiere atención más avanzada, será canalizado en ambulancia a unidades de segundo y tercer nivel para un seguimiento adecuado.