Este viernes arrancó la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata” del gobierno federal en Chihuahua.
El proyecto busca prevenir y crear conciencia en los jóvenes sobre el consumo y abuso de estupefacientes y sustancias nocivas, como: fentanilo, metanfetaminas, vapeadores, cannabis, alcohol y benzodiacepinas.
La primera reunión fue encabezada por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), en las instalaciones de la Secundaria Técnica No. 61, con la presencia de más de 600 estudiantes.
Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica de la SEyD, detalló que cada día más de 180 mil estudiantes de 850 secundarias de la entidad, participarán en espacios de reflexión de 10 a 15 minutos, tres veces a la semana, enfocados en la prevención del uso de drogas.
Por su parte, la directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez, dijo que esta estrategia es fundamental para el estudiantado, ya que el fentanilo impacta negativamente desde la primera vez que se consume.
Además, compartió al alumnado que, desde Gobierno del Estado, la dependencia y SEECH “trabajan por su educación, su salud y su futuro”.
Tras la ceremonia inaugural, las y los estudiantes de secundaria trabajaron en grupos para diseñar trípticos y carteles con información que ayude a evitar que conocidos y familiares caigan en una adicción.
Como ya había informado el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado para complementar los trabajos de prevención, se realizarán reuniones con padres de familia y tutores para entregarles folletos informativos sobre los efectos que provocan las adicciones en la salud de sus hijas e hijos.
El sector educativo se coordinará con instituciones del rubro de salud, de seguridad pública municipales, entre otras, para abordar los puntos clave necesarios y evitar una epidemia de consumo en la frontera y todo el país.
Claudia Sheinbaum lanza campaña antidrogas para evitar una crisis de consumo “como lo hay en Estados Unidos y en Canadá”.
El pasado 7 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum lanzó la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata” para evitar una crisis de consumo “como lo hay en Estados Unidos y en Canadá”.
«El fentanilo en nuestro país realmente no es un problema, no hay una crisis como lo hay en Estados Unidos, en algunas ciudades de EE.UU., en algunas ciudades de Canadá, principalmente, pero no queremos que llegue a nuestro país y por eso iniciamos con esta campaña en contra del fentanilo», declaró la mandataria.
De acuerdo con el Gobierno de México, la propuesta tiene una meta de llegar por lo menos a 11,8 millones de jóvenes, a través de una estrategia transversal en la que intervendrán la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Cultura, el Sector Salud y la Secretaría de las Mujeres.
Leticia Ramírez, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México compartió que la campaña antidrogas se aplicará a nivel nacional para evitar que los jóvenes consuman drogas, en especial esta sustancia.
“La campaña tiene dos grandes pilares: la prevención, a cargo de la Secretaría de Educación con apoyo de la Secretaría de Cultura, y la atención, que será fortalecida y trabajada por el Sector Salud, el IMSS, el IMSS Bienestar y el ISSSTE. Esta campaña es preventiva, nacional y permanente, dirigida a las y los jóvenes”, señaló Leticia Ramírez.
La campaña inició el 13 de enero en escuelas secundarias y el próximo 4 de febrero se aplicará en instituciones de educación media superior.