¡Adiós Línea 5! Monterrey opta por el Transmetro para la zona sur. Ante la necesidad de fortalecer el servicio público de transporte el Gobierno del Estado alista la implementación del Premetro Garza Sada-Carretera Nacional.
A través de la rueda de prensa Nuevo León Informa, el titular de la dependencia, Hernán Villarreal Rodríguez detalló que será mediante una ruta de Transmetro.
“La Línea 5 del Metro continuará como parte del Plan Maestro de Metrorrey para su futura ejecución. Recordemos que el Plan Maestro de Metrorrey viene desde 1987, lo cual se sigue manteniendo esa Línea como parte del Plan Maestro”, comento Hernán Villareal, titular de Movilidad.
Las principales avenidas de la zona sur que se beneficiaran son Félix U. Gómez, Garza Sada, Lázaro Cárdenas y Carretera Nacional.
Contará con 25 unidades eléctricas con las mismas características de los camiones ya adquiridos, es decir, de piso bajo, con aire acondicionado e internet
El transmetro tendrá un horario de cinco de la mañana a la medianoche con una frecuencia de paso de cada cinco minutos, según el secretario de Movilidad.
El recorrido será de 11.9 kilómetros, iniciando en la Estación Santa Lucía de la Línea 3 del Metro, llegando hasta la Estanzuela.
“Es un hecho que el sur de la ciudad necesita el fortalecimiento del servicio público de transporte, por lo cual no podemos quedarnos con los brazos cruzados». Dijo Hernán Villareal.
Actualmente, la cuenca sur de Monterrey incluye 29 rutas por la Avenida Garza Sada, 18 ramales que van por la Avenida Revolución, y ocho ramales por la Avenida Lázaro Cárdenas, todos hasta la Carretera Nacional.
Plan Maestro de Metrorrey
En 1987 se consolida la creación del Metrorrey, empresa que está encargada del sistema de transporte colectivo, rápido, seguro, ecológico y económico en Nuevo León.
En1991 se inauguró la primera línea del Metro, contemplando alrededor de 4 líneas con futuras extensiones para ser creadas antes del año 2000.
La línea 2 del Metrorrey fue concretada en una primera fase para 1994. En el 2021 se inauguró la línea 3 con conexión en la estación General Zaragoza.
En 2014 que se construye la Ecovía por el corredor Lincoln-Ruiz Cortines con un recorrido de mas de 30 kilómetros a través de Monterrey y la zona metropolitana.
A inicio de la administración de Samuel García, se presento un Plan Maestro de Movilidad, basándose en cuatro ejes.
Primero un transporte digno con Movilidad inteligentes, así mismo se planeaba calles completas y conectividad entre regiones.
La inversión histórica era de 98 mil millones de pesos para la construcción de la Línea 4, 5 y 6 de Metrorrey, recuperación de la ecovia y reordenación de las rutas de transporte.