Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que todas las personas que han sido deportadas al país desde Estados Unidos arriban “sin esposas”, esto en referencia a la denuncia que realizó el presidente de Colombia, Gustavo Petro donde exigió que sus connacionales no fueran tratados como criminales al momento de deportarlos.
Cabe recordar que hace menos de una semana se compartió desde la Casa Blanca material fotográfico donde se ve a migrantes guatemaltecos abordando encadenados y esposados al avión que los repatriaría.
Tras esto, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las condiciones en las que los mexicanos deportados son puestos a disposición del gobierno de México.
“En todos los casos, cuando llegan a México, llegan sin esposas sin ningún elemento”, afirmó.
Asimismo, aseguró que cuando llegan al territorio, ya sea vía terrestre o aérea se les hace una entrevista para saber si hubo violación a sus derechos humanos y agregó que, desde el inició de la gestión de Donald Trump se han presentado dos casos.
“En estos días tenemos dos casos uno de una mujer guatemalteca y otro connacional que hablan de violación a sus derechos humanos”.
Según la mandataria, en estas situaciones, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expide una queja hacia la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y además una denuncia en Estados Unidos para que se revise el caso. Sin embargo, no brindó más información sobre el protocolo de respuesta.
¿Cuántos migrantes han llegado a México desde el inicio de la administración de Donald Trump?
Desde el pasado 20 de enero, día en que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, se han deportado a México 5 mil 282 personas migrantes, de las cuales 4 mil 83 son mexicanos.
El lunes 27 de enero, una semana después de que Trump asumiera su cargo, el gobierno de Chihuahua reportó que mil 891 personas han sido retornadas de EU a México, lo que, según Maru Campos, gobernadora de la entidad, arroja una disminución en el flujo de connacionales deportados, en comparación con las registradas previo al cambio de administración.
De acuerdo con información oficial, del número de repatriados se estableció que 1,617 cruzaron por Ciudad Juárez y 274 por Ojinaga.