Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que México «nunca va a ser menos», luego de la reunión que sostuvieron el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente electo, Donald Trump.
La reunión se realizó luego de que Canadá pidió no confundir las fronteras de ambos países. Al encuentro asistió la embajadora de ese país en Estados Unidos, Kirsten Hillman.
Medios reportaron que Hillman argumentó a Trump que “México no es Canadá». Y subrayó que los principales problemas relacionados con el tráfico de drogas, específicamente de fentanilo provienen de México.
Claudia Sheinbaum responde a la reunión entre EE. UU y Canadá
Durante la «mañanera del pueblo», Claudia Sheinbaum contestó que su gobierno no caerá en provocaciones de qué país es mejor.
“México nunca va a ser menos, al contrario, somos iguales. Somos distintos. Sí, ahora el tema del fentanilo, por supuesto que hay que colaborar para la atención a la inseguridad y el tráfico de drogas, pero también hay que atender cada uno de nosotros el tema del consumo”, enfatizó.
“No vamos a caer en una provocación de qué país es mejor. A México se le respeta", dijo Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) luego de que la embajadora de Canadá dijo que Trudeau explicó a Donald Trump que Canadá no es como México. pic.twitter.com/IoWxJPlEcj
— Emeequis (@emeequis) December 2, 2024
A su vez, la mandataria mexicana aseguró que, así como Estados Unidos, Canadá también tiene un problema “muy grave” de consumo de fentanilo, que se ha incrementado últimamente; y atribuyó los recientes ataques como parte de una campaña electoral.
“Ellos tienen una elección el próximo año, si mal no me equivoco. Lo que nosotros siempre vamos a defender y debemos señalar siempre es que no se utilice a México como parte de sus campañas electorales. Cada quien que vea por cada cual”.
Asimismo, reiteró que la relación entre los tres países es de coordinación y cooperación.
«Nos relacionamos, nos coordinamos, nos complementamos”, expuso, al aclarar que no es solamente a nivel comercial y económico, sino también en temas culturales y educativos “, finalizó.
¿Qué sucedió entre Trump, Sheinbaum y Trudeau?
La polémica inició el lunes de la semana tras las declaraciones de Trump de imponer 25% de aranceles a los productos provenientes de México y Canadá, hasta que ambos detuvieran el fenómeno migratorio y el tráfico de opioides hacia su país.
Como respuesta, Claudia Sheinbaum le envió una carta al magnate en la que le expuso la caída de 75 % de indocumentados desde diciembre en la frontera compartida y le advirtió de que «a un arancel vendrá otro en respuesta».
Al mismo tiempo, el ministro de Canadá, Justin Trudeau señaló a Trump que, de imponerle aranceles a Canadá, el daño a Estados Unidos sería colateral.
“Nuestra responsabilidad es señalar que no solo estaría perjudicando a los canadienses, que trabajan tan bien con Estados Unidos, sino que también aumentaría los precios para los ciudadanos estadounidenses y perjudicaría a la industria y a las empresas estadounidenses”, Trudeau.
También sostuvo que los números de trasiego que tiene Canadá en flujo de migrantes y de drogas comparados con México son mínimos.