Claudia Sheinbaum solicitó hoy a los mexicanos migrantes que viven en Estados Unidos enviar cartas a los congresistas para manifestarles su rechazo al impuesto que pretende cobrar a las remesas.
En su conferencia de prensa, la presidenta reiteró su rechazo a la propuesta que se discute hoy en el Congreso de los Estados Unidos de gravar con un impuesto del 5 por ciento a las remesas que se envían al extranjero.
“No estamos de acuerdo, es discriminatorio y viola un tratado firmado por México y Estados Unidos”, dijo Sheinbaum.
La presidenta dijo que sería buena idea que los mexicanos inmigrantes y migrantes que trabajan y residen en Estados Unidos manifiesten su desacuerdo con cartas a sus congresistas que votarán la iniciativa.
«Creemos que es una buena idea que nuestros connacionales en los Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas, también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio y que violaría este tratado, a sus redes sociales, de los congresistas, cartas, que envíen su posicionamiento frente a esto», pidió la presidenta.
Alistan defensa legal: SRE
El canciller Juan Ramón de la Fuente dijo que se analiza la defensa legal en contra de este impuesto que pretende EU aprobar a las remesas afectando a los mexicanos.
“Vamos a dar la mejor defensa que se pueda, en términos políticos, en términos legales, porque no nos parece que esta medida, con fines recaudatorios de los Estados Unidos, afecte a una porción muy importante y muy sensible de nuestros connacionales”, dijo de la Fuente.