La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández anunció este miércoles que el gobierno federal lanzó la línea de emergencia 079 especializada en brindar atención a las mujeres en situación de vulnerabilidad en México.
Según información oficial, la “Línea de las Mujeres” entrará en operación a partir del 1 de mayo y atenderá denuncias de un peligro inminente hasta servicios de orientación para el ejercicio pleno de sus derechos. Además, estará coordinada con las 32 entidades del país.
Línea de emergencia para mujeres inicia en mayo: ¿cómo funcionará?
La funcionaria federal dijo que, a partir de ese día, las mujeres que se encuentren en peligro o sean víctimas de violencia de género deberán llamar al 079 y elegir la opción 1 para ser atendidas de inmediato por los operadores.
“Todas las mujeres mexicanas pueden hablar para tener una orientación, pero en particular aquellas mujeres que viven una situación de violencia pueden marcar para obtener una orientación o incluso en caso de emergencia y quien contesta no sólo lo envía al 911 sino que tiene la obligación de darle seguimiento a la denuncia y constatar que se haya atendido”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina.
Las operadoras que atenderán la línea estarán capacitadas a través de los siguientes lineamientos:
- ABC de la perspectiva de género.
- Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
- Lineamientos y uso del sistema de canalización.
- Registro de atenciones con diversos escenarios para una atención pronta y expedita.
Por su parte, Citlalli Hernández anunció la implementación de la red nacional de “Abogadas de las Mujeres” y una convocatoria para reclutar a otras 838 más licenciadas en Derecho.
Asimismo, informó que se crearán 678 “Centros Libres” para atender y prevenir la violencia machista en México con una inversión de 754.5 millones de pesos.
“…esto es una acción que hemos estado trabajando con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT)”, detalló Hernández.