La Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México aprobó ampliar el plazo para que más mujeres y colectivas puedan postularse a la Medalla al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez.
¿La fecha límite? Nada más y nada menos que el 15 de septiembre de 2025.
La encargada de defender esta propuesta fue la diputada del Partido Morena, Cecilia Vadillo Obregón, presidenta de la comisión, quien explicó que la idea de estirar el tiempo viene de un acuerdo que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) aprobó el 1 de febrero pasado.
“Solo habrá una entrega de la medalla en toda la tercera legislatura, y esa será en el segundo periodo de sesiones del segundo año, o sea, en un año más o menos. Por eso necesitamos que esto sea grande, inclusivo y bien chido”, dijo Vadillo.
Y es que, según la diputada, alargar el plazo es clave para que más mujeres, colectivas y organizaciones se animen a levantar la mano y visibilicen su lucha por los derechos de las morras en la capital.
La legisladora aprovechó para hacer un llamado a sus compañeras del Congreso para que postulen candidatas a este reconocimiento.
El periodo para mandar propuestas arrancó el 15 de febrero de 2025 y se cierra el 15 de septiembre a las 11:59 de la noche.
O sea, hay chance de sobra para armar un buen caso y postular a esas mujeres o colectivas que han dado el extra por los derechos de todas.
¿A quién se reconoce con la Medalla al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez?
Por si no lo tenían en el radar, esta medalla es un homenaje a mujeres de la Ciudad de México que, solas o en equipo, han puesto el nombre de la ciudad en alto con su trabajo por la igualdad de género.
La convocatoria está abierta para cualquiera: desde ciudadanos de a pie hasta instituciones académicas, colectivas y organizaciones que tengan que ver con el tema.
La idea es nominar a mujeres, grupos o colectivas que hayan hecho un trabajo sobresaliente en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres en la CDMX.
Así que, si saben de alguien que con su activismo, trayectoria o esfuerzo haya cambiado el juego para las mujeres de esta ciudad, no se queden callados.
¡Es hora de que esas historias se escuchen y se celebren!