Anell Acevedo Castellano, precandidata del Partido del Trabajo (PT) por la alcaldía de La Antigua, Veracruz renunció a sus aspiraciones políticas luego de recibir una serie de amenazas.
A través de un video que publicó desde su cuenta de Facebook, la también presidenta de la Fundación Mía declaró que recibió un mensaje que le provocó miedo e incertidumbre, por lo que declinaría en el proceso electoral.
“Recibí, vamos a llamarlo, un mensaje, una sugerencia muy concreta, pidiéndome que me retire de la contienda electoral, (…) debido a este mensaje, sugerencia, quiero darles a conocer que no participaré en el proceso electoral (…), se salen con la suya, valoro mucho mi vida, la de mi familia, la de mi equipo, la del pueblo”, dijo con lágrimas en los ojos.
Contó que esta semana se iba a presentar ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para formalizar su candidatura, sin embargo, luego de las amenazas recibidas, ya no procedería. Asimismo, dijo que no dará más detalles entorno a las amenazas que recibió para cuidar su integridad personal y la seguridad de su familia.
“Es muy duro ustedes saben que tengo familia, tengo a mis hijos. Decido retirarme de la contienda y agradezco infinitamente a las personas que seguían conmigo en el barco”, agregó.
Acevedo Castellanos compitió en la interna de Morena, pero al no ser seleccionada fue considerada por el PT.
Anell Acevedo renuncia a contienda electoral y denuncia amenazas en Veracruz
La activista lamentó que contender por un cargo público en Veracruz se dé entre amenazas e inseguridad.
“Sentí bastante miedo, porque eso no es política, la política de ninguna manera debe de ser bajo amenazas de ningún tipo hacia ningún candidato hacia ningún aspirante hacia ninguna persona”, confesó Acevedo Castellano.
Previo a unirse a las filas de Morena en Veracruz, Acevedo Castellano había pertenecido al Partido Acción Nacional, tras ‘saltar’ a Morena y no ser favorecida en el registro de aspirantes a los comicios de este año, el PT, le ofreció la misma candidatura.
Apenas el pasado 5 de marzo se dio a conocer que aspirantes de Movimiento Ciudadano habían sido amenazados para dejar las precandidaturas en dicho estado.