La cantante y actriz, Selena Gomez, ha dado de qué hablar una vez más en redes sociales, pero no por su papel en Emilia Pérez, sino por un controversial video donde estalla contra la deportación de inmigrantes.
Video: Selena Gomez llora por la deportación de inmigrantes
A través de sus historias de Instagram, la intérprete de “Lose You To Love Me” compartió un video donde se le observaba llorando desconsoladamente, afectada por las deportaciones masivas que miles de inmigrantes han sufrido desde el inicio del mandato de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.
“Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho, me gustaría poder hacer algo, pero no puedo, No sé qué hacer. Haré todo lo que pueda, lo prometo”, expresó entre lágrimas Selena Gomez junto a la descripción «I’m sorry».
Selena Gomez shares new Instagram story crying amid the deportation of Mexicans:
“I’m so sorry. All my people are getting attacked. The children, I don’t understand. I wish I could do something.” pic.twitter.com/9H7ojMhpCN
— Pop Base (@PopBase) January 27, 2025
Sin embargo, el video rápidamente fue borrado. Selena empezó a recibir críticas por su controversial actuación en Emilia Pérez, por lo que minutos después, subió una historia donde expresaba su enojo por no poder hablar sobre el tema.
“Al parecer, no está bien mostrar empatía por las personas”. Al igual que el video, la historia fue eliminada.
Selena Gomez has deleted her emotional video crying due to Mexicans getting deported:
“Apparently it’s not ok to show empathy for people” pic.twitter.com/ayTCwlxZFz
— Pop Base (@PopBase) January 27, 2025
Selena Gomez y su lucha contra la deportación de inmigrantes
Selena Gomez tiene ascendencia latina, específicamente mexicana por su padre, Ricardo Joel Gómez quien es mexicano, por lo que el tema de las deportaciones de inmigrantes no es nuevo para ella, mostrándose como defensora activa por los derechos de ellos en Estados Unidos. En el año 2019 Gomez produjo “Living Undocumented”, una serie de Netflix donde se narra las historias de ocho familias indocumentadas enfrentando problemas en Estados Unidos.