La empresa Colossal Biosciences ha anunciado que han dado vida a tres ejemplares de cachorros de lobo terrible, una especie de lobo que se encontraba en América, la cual está extinta desde hace más de 10,000 años, convirtiéndose en la primera especie animal «desextinta» de la historia, un hito increíble para la ciencia y la biotecnología.
¿Cómo se consiguió volver a darle visa al lobo terrible?
Esta empresa asentada en Dallas, Texas, consiguió regresar a la vida al lobo terrible gracias a modificaciones genéticas realizadas a un lobo gris, con base en antiguas muestras de ADN del lobo terrible. Esta modificación se realizó en un lobo gris ya que es el «pariente» más cercano al lobo terrible.
“El equipo comparó los genomas con los de cánidos vivos como lobos, chacales y zorros para identificar las variantes genéticas de rasgos específicos de lobos terribles, como pelajes blancos y pelaje largo y espeso”, expresó Ben Lamm CEO de Colossal Biosciences en un comunicado.
Fueron tres embarazos los que llevaron al nacimiento de las primeras especies desextintas, “Se transfirieron luego embriones saludables en desarrollo a sustitutas para la gestación interespecífica”.
Ben Lamm agregó: “Este gran hito es el primero de muchos ejemplos que vienen que demuestran que nuestra tecnología completa de desextinción funciona. Nuestro equipo tomó ADN de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años y creó cachorros de lobo terrible saludables».
Colossal Biosciences es una empresa fundada en el año 2021 por Ben Lamm y George Church, la cual busca con la aplicación de la biotecnología e ingeniería genética traer de regreso a especies animales extintas. Actualmente se encuentran trabajando para revivir al mamut lanudo, el dodo, el tigre de Tasmania y al rinoceronte blanco.
¿Dónde se encuentran actualmente los lobos terribles?
Actualmente los tres cachorros de lobo terrible se encuentran resguardados en un área natural restringida de 809 hectáreas y de localización desconocida, donde son monitoreados por el equipo de Colossal Biosciences.
El lobo terrible, por su nombre científico Aenocyon dirus, fue la inspiración para el temible y gigantesco lobo que aparece en la serie de HBO “Game of Thrones”, el cual fue un importante depredador que alguna vez recorrió Norteamérica.