Han llegado las consecuencias fuertes a los integrantes de Los Alegres del Barranco, ya que el día de hoy se ha confirmado que han sido vinculados a proceso por apología del narco, esto tras la reproducción de un video donde presentaban al líder del CJNG en uno de sus conciertos.
Video: representante legal de Zapopan confirma que Los Alegres del Barranco son vinculados a proceso
El representante legal del municipio de Zapopan, Alexis Figueroa Vallejo, confirmó la noticia ante los medios de comunicación, donde expresó que los integrantes, junto a su representante y promotor, fueron investigados por proyectar imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del CJNG, en visuales caricaturizados a través de inteligencia artificial en un concierto que realizaron el pasado sábado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en el municipio de Zapopan, show vinculado a la Universidad de Guadalajara, lo cual es apología a la violencia y el delito.
Figueroa aseguró que los integrantes no podrán salir de Jalisco, a excepción de tres presentaciones que ya tenían pactadas anteriormente.
“Se les acaba de vincular a proceso a las personas que ya tenían conocimiento por el delito de apología de delito. No podrán salir del estado de Jalisco. Sin embargo, el juez les concedió permiso para salir solamente en sus presentaciones que son tres fechas próximas y tienen que regresar a Jalisco”, expresó Vallejo.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó el pasado 31 de marzo que ya habían comenzado las investigaciones sobre a quién correspondía la responsabilidad en la proyección de imágenes
“De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal para el Estado de Jalisco, se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de este o de algún vicio, si el delito no se ejecuta; si se ejecuta se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”, FGEJ
¿Cuáles serán las medidas cautelares para Los Alegres del Barranco?
En la audiencia de vinculación, la cual se llevó a cabo hoy en los juzgados de Puente Grande, un juez dictaminó medidas para los seis involucrados. Cada uno deberá presentarse semanalmente a firmar ante el juzgado. Deberán dar una garantía económica de 300 mil pesos por persona, es decir, un total de 1.8 millones de pesos. No podrán salir del estado, salvo los conciertos que ofrecerán, como parte de sus compromisos laborales.
Ante estas medidas, la agrupación respondió a los medios que se encontraban presentes mediante un vocero, quien expresó que Los Alegres del Barranco respetarán el proceso jurídico, pero “pelearán por su libertad de expresión”.
“Todos los que cuentan historias, ya sea con un lápiz o con un acordeón, tienen derecho a contar sus historias. Si esas historias incomodan a alguien, no tienen que quitarle derecho a la libertad de expresión. Este proceso va a largo, pero nosotros estamos fuertes, vamos a seguir peleando por nuestros derechos a la libertad y nuestro derecho a la libertad de expresión”. Expresó Luis Alvarado, vocero de los Alegres del Barranco.
En el pasado mes de abril, la agrupación compartió un comunicado y un video de disculpas, donde aseguraron que “no se le hizo homenaje a nadie” durante su presentación.
“Reconocemos que, como artistas tenemos una gran responsabilidad frente a nuestras audiencias, especialmente con las nuevas generaciones que siguen nuestra música. Lo nuestro siempre ha sido musicalizar historias, lamentamos profundamente lo sucedido y con esto tomaremos medidas más severas en cada show sobre las cosas visuales que se proyectan en cada concierto de nosotros”.