El mítico director técnico neerlandés Leo Beenhakker, recordado por su trayectoria en equipos como Real Madrid y las Águilas del América, ha fallecido este jueves 10 de abril a los 82 años de edad.
¿De qué murió Leo Beenhakker?
Fue a través de las redes sociales que se comenzó a difundir la noticia por parte de diferentes medios de comunicación de Países Bajos, lugar donde residía. El director técnico y ex futbolista ya se encontraba enfermo desde hace meses, por lo que es probable que su muerte se haya derivado a complicaciones por su estado de salud. Sin embargo, se desconoce las causas exactas o la enfermedad que padecía.
Futbolistas y equipos se unieron a la pérdida del ex director técnico, extendiendo sus condolencias.
“El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus clubes y a todos sus seres queridos”, expresó el Real Madrid.
“Hoy se fue alguien muy importante en mi vida… me duele el alma. Gracias, míster Leo Beenhakker, por confiar en mí cuando apenas comenzaba, por darme la oportunidad de debutar y por apoyarme en mis primeros pasos como profesional. Tu visión, tu experiencia y tu confianza marcaron el inicio de mi camino y dejaron una huella profunda en mi carrera y en mi vida. Siempre estaré agradecido contigo. Descanta en paz, míster”, escribió Memo Ochoa.
Leo Benhakker y su trayectoria
Leo Beenhakker nació en Rotterdam, Países Bajos el 2 de agosto de 1942. “Don Leo» es uno de los directores técnicos holandeses más importantes y ganadores de la historia, teniendo una larga carrera en clubes nacionales e internacionales. Su estilo táctico seguía las bases del “futbol total» popularizado por Johan Cruijff.
Debido a una lesión a sus 19 años dejó su sueño de ser futbolista y se dedicó a la dirección técnica. Debutó como técnico en el Ajax en 1979, dónde consiguió dos ligas en dos diferentes términos, también dirigió al Feyernoord donde ganó una liga y una copa en la temporada 1998-1999. Como seleccionador nacional, dirigió a Países Bajos, Trinidad y Tobago, Arabia Saudí y Poloni.
El equipo donde más éxitos consiguió fue en el Real Madrid, en el cual consiguió tres ligas españolas, una Copa del Rey y una Supercopa de España entre 1986 y 1989. Volvió a dirigir a los merengues en 1992 pero no logro títulos en su segundo término.
Leo Beenhakker también dirigió en el fútbol mexicano. Dirigió al América de 1994 a 1995, y de 2003 al 2004, al igual que a las Chivas de Guadalajara en la temporada 1995-1996.