Kendrick Lamar se presentó en el HalfTime Show del Super Bowl LIX el pasado domingo, su espectáculo recibió tanto críticas como halagos dependiendo del público. Sin embargo, parece que muchos pasaron por alto el significado y los detalles ocultos de este show, por lo que Javier Ibarreche dio una explicación muy completa a este medio tiempo.
Javier Ibarreche da reseña y explicación del medio tiempo
El creador de contenido Javier Ibarreche, conocido por sus reseñas y análisis de películas y series de televisión, subió un video a sus redes sociales donde analiza y da su explicación del show de medio tiempo que realizó Kendrick Lamar.
“No hizo un show de medio tiempo, hizo una película, y son de esas películas que hay que ver varias veces para terminar de rascarle porque se tratan de varias cosas”.
“Ibarreche”:
Por sus comentarios sobre el show de medio tiempo de Kendrick Lamar. https://t.co/JQxfd0ztI6 pic.twitter.com/uiuw1LiHmx— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) February 11, 2025
“El Gran Juego Americano” y una dura crítica política
El espectáculo lleva por nombre “El Gran Juego Americano”, el cual maneja al sistema de Estados Unidos como si de un videojuego se tratase, de ahí la forma del escenario que hace referencia a los botones del control del Playstation (un cuadrado, un triángulo, un círculo y una cruz). El presentador del juego es el “Tío Sam”, figura que representa a Estados Unidos, el cual fue interpretado por el actor Samuel L. Jackson.
Super huge honor to be asked to be part of @kendricklamar halftime revolution!! pic.twitter.com/gbn1JCkwJ8
— Samuel L. Jackson (@SamuelLJackson) February 10, 2025
Kendrick es el jugador de este juego y arranca su presentación diciendo la siguiente frase: “la revolución va a ser televisada, escogieron el momento perfecto pero la persona equivocada”. Ibarreche da su interpretación de esta frase y da dos diferentes mensajes.
“Esto de escogieron al tipo equivocado puede ser un guiño a Donald Trump, que estaba en el público, y si creo que esa era una de las intenciones de esa frase, pero hay otra lectura que tiene que ver con la revolución televisada”.
“Como si Kendrick nos dijera que esto que van a ver, este show, es la revolución televisada, ¿querían un show ameno y amigable?, escogieron al tipo equivocado”, así termina Ibarreche su análisis de la frase. Luego, Kendrick interpreta “squabble up” para después ser interrumpido por el Tío Sam y este le advierte que lo que está haciendo está mal, que lo que está haciendo es muy ruidoso y peligroso.
“Ruidoso, peligroso y ghetto, el tipo de críticas que recibe el hip-hop como género musical y tipo de cultura y el tipo de críticas que reciben los que representan esa cultura (refiriéndose a Kendrick), pero el hip-hop es parte de la cultura de Estados Unidos”, añade Ibarreche.
El show de Kendrick fue protestar a través del arte y lo hizo frente al presidente en el escenario más grande de Estados Unidos.
“LA REVOLUCIÓN ESTÁ A PUNTO DE SER TELEVISADA, ELIGIERON EL MOMENTO CORRECTO PERO AL TIPO EQUIVOCADO”
Un artista en todo el sentido de la palabra. pic.twitter.com/tTuLcAW5ez
— ana⁴⁴ (@anapau_villa) February 10, 2025
En la siguiente parte del espectáculo, Kendrick canta “HUMBLE” junto a bailarines, los cuales forman con su vestuario una bandera de Estados Unidos partida a la mitad, representando la división política y social que vive el país. El coro de esta canción es “siéntate y se humilde”, a lo cual Ibarreche lo interpreta como un mensaje del Tío Sam, donde el sistema nos quiere “sentados y callados”.
Rapper Kendrick Lamar performs "HUMBLE" at the #SuperBowlLIX halftime show pic.twitter.com/guDPzEi7iE
— The Hollywood Reporter (@THR) February 10, 2025
El espectáculo sigue con “DNA” y “euphoria”, donde se puede ver un mensaje en el público que dice “peligro, camino equivocado”, lo que nos dice que Kendrick al cantar estos temas está yendo en contra de lo que quiere el juego, o sea el sistema.
El Tío Sam al ver a Kendrick siendo ruidoso junto a una pandilla menciona “Ah, trajiste a tus muchachos, el viejo truco cultural, el marcador descuenta una vida”. Ibarreche interpreta esta frase como una referencia a la violencia policiaca que los afroamericanos han sufrido por décadas y que le ha costado la vida a muchas personas, un ejemplo claro puede ser el caso de George Floyd.
La rivalidad contra Drake y “Not Like Us»
En la siguiente parte del vídeo Ibarreche ahonda un poco más en el pleito que mantiene Kendrick Lamar con el rapero canadiense Drake, y todas las referencias que este colocó a través del show para seguirle “tirando» a Drake.
Kendrick y Drake se dedicaron varias “tiraderas» el año pasado. El pleito inició ya que Lamar ve a Drake como un farsante que se aprovecha de la cultura afroamericana y del hip-hop para vender discos. La canción “Not Like Us» fue el tema que más resonó de la pelea, donde Kendrick le dice a Drake que el “no es como nosotros», refiriéndose a la cultura afroamericana. Además, lo llama pedófilo debido a comportamientos extraños de él y su equipo con jóvenes menores en el pasado.
https://twitter.com/yoxics/status/1888764870113575235
Meses después se informó que Drake demandó a la disquera Universal Music, en la cual él y Lamar están firmados con sub-sellos diferentes, debido a que según el canadiense, estos dañaron su imagen con el fin de renegociar su contrato por menos dinero, y con el fin de que Kendrick no cantara “Not Like Us» en el Super Bowl.
Kendrick Lamar en varias ocasiones del show juega con interpretar el tema, pero terminaba pasando a una canción diferente. En un momento Lamar dice: “quiero interpretar su tema favorito, pero sabes, les encanta demandar». Después interpreta “luther» y “All The Stars» junto a SZA, y el Tío Sam lo felicita por dejar de lado los temas peligrosos.
SZA and kendrick lamar perform ‘all the stars’ at the super bowl pic.twitter.com/XRYaZvbuCm
— 2000s (@PopCulture2000s) February 10, 2025
Ya en el final de show Kendrick por fin canta “Not Like Us» para el júbilo del público. Cantar esta canción tendría varias interpretaciones, la más directa es un mensaje de victoria directo a Drake, y otra más implícita sería una respuesta al sistema ya que antes de cantar Kendrick dice la frase: “40 acres y una mula», a lo cual Ibarreche da el contexto de la frase.
“Se refiere a una promesa fallida que el gobierno de Estados Unidos les hizo a personas esclavizadas cuando acabó la guerra civil. En teoría, les iba a dar recursos para entrar a la vida económica, pero no les dieron nada. Esta frase representa las promesas fallidas del sistema, la idea de que quienes están arriba te prometen cosas que no van a cumplir, ¿porque tendríamos nosotros que jugar bajo sus reglas?, no tengo porque seguir las reglas del sistema, entiéndase el gobierno o la disquera, venga la canción«.
https://twitter.com/mrnaeem/status/1889010407508988281
Serena Williams y la explicación de Ibarreche detrás de su aparición en el medio tiempo
También Ibarreche explica por qué la tenista Serena Williams sale bailando durante la canción, ya que Williams salió un tiempo con Drake y hace unos meses mencionó que “meterse con Kendrick es un error», refiriéndose al pleito de Lamar con su expareja. Vemos a Williams haciendo el “Crip Walk», baile que caracteriza a varias pandillas de Compton, California, barrio donde Kendrick creció.
From Compton to NOLA. @SerenaWilliams @KendrickLamar #AppleMusicHalftime pic.twitter.com/mnzuP7fJ1N
— NFL (@NFL) February 10, 2025
Al final del vídeo Javier Ibarreche da su punto de vista final y su interpretación general del espectáculo. “Este show del medio tiempo es una expresión del hip-hop en su forma más esencial, usado como respuesta a un sistema descompuesto no solamente como mero entretenimiento, no era un show para ser consumido, era que nos dijera cosas. Kendrick no hizo un show, hizo un manifiesto siendo leal a su arte».