El día de ayer durante la emisión de su programa semanal Monday Night Raw, la WWE reconoció el “Golfo de América» en un segmento del show, por lo cual fue blanco de críticas de varios de sus aficionados mexicanos y latinoamericanos.
Durante el espectáculo llevado a cabo en Bruselas, Bélgica, la WWE transmitió un vídeo presentando a “El Grande Americano», parodia de los luchadores enmascarados mexicanos combinado con una personalidad de americano patriota. Fue interpretado por el luchador Chad Gable, el cual tiene una rivalidad con los mexicanos Dragon Lee y Penta Zero Miedo.
https://twitter.com/WWE/status/1904285874927686117
En este video se presenta el origen y la amplia trayectoria de “El Grande Americano», donde lo colocan a la par de grandes leyendas como Blue Demon y Mil Máscaras. Sin embargo, lo que más destacaron los fanáticos fueron dos cosas: el excesivo uso de inteligencia artificial y el reconocimiento al “Golfo de América».
The worldwide LUCHA sensation you've all been waiting to see is here on #WWERaw! pic.twitter.com/4xlbbKApeJ
— WWE (@WWE) March 24, 2025
En el segmento se menciona que este luchador es procedente de El Golfo de América y que se convirtió en la más grande figura de la lucha libre mexicana. Esto levantó críticas de varios fanáticos, los cuales mostraron su desaprobación al reconocimiento de el Golfo de América en lugar del Golfo de México.
Yo después de que la WWE llamara “Golfo de América” al Golfo de México mientras usaba IA en sus imágenes promocionales pic.twitter.com/4kDO8WugMa
— . (@fernandocams_) March 24, 2025
Aunque el uso y reconocimiento del nombre “Golfo de América» sea controvertido en el actual clima político que atraviesa Estados Unidos, parece ser que esto no es más que un recurso para contar una historia, ya que en la ficción el luchador Chad Gable tiene un odio por la lucha libre mexicana y pidió la ayuda de El Grande Americano para derrotarlos.
La WWE crea historias en base a temas y conflictos políticos
No es la primera vez que la WWE usa temas políticos de la vida real para sus historias. En su momento, aprovecharon la Guerra del Golfo y los atentados del 9/11 para crear villanos antiamericanos para que fueran derrotados por las estrellas del momento como Hulk Hogan o The Undertaker.
Inclusive, no es la primera vez que la WWE usa los conflictos entre Estados Unidos y México en una historia. En 2004 durante la rivalidad del entonces campeón mundial Eddie Guerrero contra JBL, se armó un segmento donde JBL iba hasta la frontera sur para ahuyentar inmigrantes ilegales.
Aunque cabe mencionar que, en su momento, la WWE tuvo una estrecha relación con el actual presidente Donald Trump. El magnate financió y albergó en sus hoteles eventos como Wrestlemania, ha aparecido en múltiples programas e incluso está inducido en su salón de la fama.
Trump actualmente cuenta con un miembro de la familia McMahon en su gabinete, siendo Linda McMahon la encargada de la Secretaria de Educación. Los McMahon fueron dueños de la WWE desde su creación hasta 2023, cuando la vendieron a la empresa TKO, quien es dueña de la WWE y la UFC.