Robert Francis Prevost ha sido nombrado como el nuevo Papa de la iglesia católica y será conocido como León XIV durante su pontificado, por lo que aquí te contamos un poco acerca de sus posturas ante temas como los derechos de los inmigrantes, la comunidad LGBT y los abusos sexuales en la iglesia.
¿Pensamientos iguales al del Papa Francisco?
Robert Prevost fue uno de los cardenales ordenados por el Papa Francisco, por lo que comparte algunas ideológicas similares a su predecesor, aunque en otros puntos si presenta posturas completamente diferentes.
Mientras Francisco permitió y realizó bendiciones no litúrgicas en parejas homosexuales, Robert Prevost no está de acuerdo en esta práctica. Declaró que la cultura en lugares como África haría muy difícil aplicar ese tipo de reformas, además consideró la homosexualidad como un “estilo de vida» celebrado por los medios occidentales y a la ideología de género como “confusa».
Algo que comparte con su predecesor es la importancia de la investigación de los abusos sexuales que suceden en la iglesia católica, tema que ha afectado la reputación de la iglesia en los últimos años. Prevost habló sobre la importancia de acompañar a las víctimas y “no cerrar la puerta de la Iglesia, a las personas que han sufrido abusos”.
En el tema de la inclusión de la mujer en el entorno de la iglesia Prevost se mostró a favor de incluir mujeres en organismos del Vaticano con el fin de introducir nuevas perspectivas. Sin embargo, se manifestó en contra de la ordenación de mujeres argumentando que podría “generar más problemas en lugar de resolver los existentes».
Papa León XIV tiene posturas pro migrantes
Robert Prevost ha expresado su compromiso con los pobres, con el cuidado del medio ambiente y con los derechos de los inmigrantes, punto que será clave en su relación con el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el cual ha promovido leyes e ideologías anti migrantes desde el inicio de su mandato.
Incluso el mes pasado Prevost compartió un artículo donde se criticaba las deportaciones masivas de inmigrantes y varias declaraciones hechas por el vicepresidente J.D. Vance. El artículo lleva por nombre: “J.D. Vance está equivocado: Jesús no quiere que jerarquicemos nuestro amor por los demás”, por lo que lo rumores de su simpatía por las políticas de Trump parecen ser poco atinadas.
Entre la disputa entre continuar con la ideología progresista presentada por Francisco o regresar al conservadurismo, León XIV se erige como una figura equilibrada entre ambas ideologías, algo que pudo influir en su elección. Además, podrá ayudar a acercar más la iglesia a Estados Unidos, donde la religión es un tema sumamente polarizado y político, y buscar el respeto y la tolerancia entre diversos sectores de la población.