El economista Mark Carney asumió este viernes el cargo de primer ministro de Canadá, convirtiéndose en el vigésimo cuarto líder en la historia del país. Carney, quien sucede a Justin Trudeau, juró su cargo en una ceremonia solemne ante la gobernadora general de Canadá, Mary Simon, quien actúa como jefa de Estado en nombre del monarca británico,
La toma de posesión de Carney se produce tras la formalización de la renuncia de Trudeau, quien previo al nombramiento, se reunió en privado con Simon para dar paso a la transición, reportaron medios internacionales.
Tras más de nueve años al frente del Gobierno, Trudeau, quien gobernó desde 2015 hasta 2025, decidió dimitir en enero tras perder el apoyo político.
Además de Carney, los miembros de su nuevo gabinete también asumieron sus funciones en la misma jornada. A pesar de los cambios en la figura ejécutiva, el gabinete mantiene a muchos de los ministros que trabajaron bajo el mandato de Trudeau, lo que ha generado opiniónes mixtas.
El Partido Liberal, que eligió a Carney como sucesor, confía en el político ‘novato’, más que nada por su experiencia al frente de los bancos centrales de Canadá e Inglaterra durante crisis económicas calificadas como ‘historicas’.
Su designación se da enmedio de los aranceles impuestos por el presidente estadunidense Donald Trump a México y Canadá y de la «broma» que Trump ha hecho en repetidas ocasiones sobre Canadá convirtiendose en el estado 51 de Estados Unidos.
¿Quién es Mark Carney, el nuevo primer ministro de Canadá?
Mark Carney nació en Fort Smith, al norte de Canadá, y creció en Edmonton, Alberta. Hijo de maestros, desde pequeño fue aficionado al hockey sobre hielo, jugando como portero hasta que obtuvo una beca para estudiar economía en la Universidad de Harvard. Más tarde, en 1995, hizo un doctorado en economía en la Universidad de Oxford.
En 2003 abandonó el sector privado para incorporarse al Banco de Canadá como vicegobernador, y después trabajó para el ministerio de Finanzas como viceministro adjunto principal. Pasó 13 años trabajando para Goldman Sachs, viajando entre las oficinas de la firma en Londres, Tokio, Nueva York y Toronto.
En el 2008 fue nombrado director del Banco de Canadá, poco antes de la ‘Gran Recesión’. Su liderazgo en el banco central ha sido elogiado por ayudar al país a evitar lo peor de la crisis. Esto derivaría en que, tras terminar su mandato de cinco años, es decir en 2013, el Banco de Inglaterra lo eligiera para ser su gobernador, la primera persona no británica en ocupar el cargo.
Carney también se destacó por ser el primer líder en dirigir dos bancos centrales de países del G7. En 2014, generó controversia al afirmar que una Escocia independiente tendría que ceder parte de su poder al Reino Unido si deseaba seguir utilizando la libra esterlina. Luego, en 2016, durante el Brexit, advirtió sobre las consecuencias económicas de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
De 2011 a 2018, Carney fue presidente del Consejo de Estabilidad Financiera, que coordinaba la labor de las autoridades reguladoras de todo el mundo, lo que le otorgó un papel relevante en la respuesta global a las políticas durante el primer mandato de Donald Trump.
Tras 7 años de dirigir el Banco de Inglaterra, en el 2020 durante la pandemia por Covid-19 se despidió de su cargo. Simultáneamente se convirtió en un miembro activo contra el cambio climático por lo que fue nombrado Enviado Especial de las Naciones Unidas para la acción Climática y las Finanzas.
En 2021 lanzó la Glasgow Financial Alliance for Net Zero, una agrupación de bancos e instituciones financieras que trabajan para combatir el cambio climático.
Aunque Carney descartó en diversas ocasiones incursionar en la política, las cosas cambiaron cuando Justin Trudeau dimitió en enero después de que su ministra de Economía, Chrystia Freeland, abandonara su gabinete, lo que desencadenó un debate en el partido. Previo a la elección interna liberal se reportó que Freeland se presentó contra él en la carrera para sustituir a Trudeau, no obstante, el banquero ganó y por mucho, según reportes de medios canadienses.
De acuerdo con una encuesta de Angus Reid, Carney es el favorito entre los votantes, con un 43% de apoyo contra el 34% del líder conservador Pierre Poilievre. Uno de sus principales retos será la forma que se abordará la relación bilateral con Estados Unidos y con Donald Trump.