La NHL ha comenzado el 2025 con una gran energía: los partidos están más emocionantes que nunca, las audiencias batieron récords y la liga espera generar más de 7 mil millones de dólares este año.
Pero, como en todo juego, hay un riesgo que podría cambiar el rumbo de esta historia.
Las tensiones comerciales entre EE. UU. y Canadá, y las tarifas que el presidente estadounidense Donald Trump impuso a Canadá, podrían afectar el futuro de la liga.
El conflicto comenzó cuando Trump anunció un arancel del 25% a los productos que vienen de Canadá, lo que provocó una respuesta rápida del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Aunque Trump suspendió temporalmente estos aranceles, la tensión sigue en el aire. El problema principal para la NHL es el valor del dólar canadiense, que ha caído a niveles muy bajos.
Esto afecta a la liga porque, aunque las ganancias de los equipos canadienses se pagan en dólares canadienses, todos los jugadores reciben su salario en dólares estadounidenses. Esto significa que si el valor del dólar canadiense sigue cayendo, los equipos canadienses podrían ver una disminución en sus ingresos.
Gary Bettman, el comisionado de la NHL, explicó que si el dólar canadiense sigue perdiendo valor frente al estadounidense, los equipos de hockey en Canadá van a sentir el impacto.
Aunque la NHL tiene un sistema de reparto de ingresos para apoyar a los equipos más pequeños, los equipos en Canadá podrían enfrentar más dificultades económicas.
Bettman, sin embargo, sigue siendo optimista y espera que este conflicto sea solo temporal, confiando en que ambos países encuentren una solución.
Crecimiento en medio de la adversidad
Por otro lado, la NHL vive su mejor momento, con eventos como el 4 Nations Face-Off y el Stadium Series en Columbus, que atrajeron a miles de fanáticos y generaron enormes audiencias por televisión.
Las ciudades están llenas de energía y el entusiasmo por el hockey está en su punto más alto.
Wayne Gretzky bajo presión: ¿Defenderá a Canadá?
Pero las tensiones entre EE. UU. y Canadá no solo afectan a la liga. También están afectando a una de las figuras más grandes de la NHL: Wayne Gretzky, el «The Great One”.
A pesar de ser un héroe nacional en Canadá, Gretzky ahora vive en EE. UU. y ha mostrado su apoyo a Trump en varias ocasiones, lo que ha molestado a muchos canadienses.
A medida que Alexander Ovechkin de los Capitals se acerca a romper el récord de goles de Gretzky, la presión sobre él crece, ya que se le asocia cada vez más con las tensiones entre los dos países.
El gobernador de Ontario, Doug Ford, salió en defensa de Gretzky, pidiendo a los canadienses que respetaran su amor por Canadá, ya que todavía mantiene su pasaporte canadiense y nunca olvidó sus raíces.
Conclusión: El juego puede ser el héroe
La NHL está atravesando una etapa histórica, pero las tensiones entre EE. UU. y Canadá podrían poner en peligro su futuro.
Aunque los números y el éxito están del lado de la liga, las fluctuaciones en el tipo de cambio y los conflictos políticos podrían ser un desafío que deberá enfrentar en los próximos meses.
El futuro del hockey parece estar sobre un hielo fino, pero como siempre, el amor por el juego podría ser lo que lo mantenga en pie.