A pesar de la ausencia de equipos sorpresa (Cinderellas), el torneo de March Madness está registrando sus mejores cifras de audiencia en más de tres décadas.
Récords históricos de audiencia
En las dos primeras rondas, el torneo de la NCAA ha promediado 9.4 millones de espectadores por partido a través de CBS, TNT, TBS y truTV. Según Nielsen, es la mayor audiencia promedio en esta fase desde 1993.
La primera ronda, tras un día de apertura récord, cerró con 8.8 millones de espectadores por partido, un 2% más que en 2024, siendo la más vista bajo el formato tradicional de jueves a viernes.
Los partidos de la segunda ronda, jugados el sábado y domingo, promediaron 10.2 millones de espectadores, un 3% más que el año pasado y la mejor marca para esta fase desde 2017.
Además, truTV logró su mayor audiencia histórica en el First Four, con 7.4 millones de espectadores en total.
Hasta ahora, la franja horaria más vista fue la del domingo por la tarde, cuando 15.3 millones de personas sintonizaron la victoria de Kentucky 84-75 sobre Illinois.
Factores que influyen en las cifras récord
Desde 2020, Nielsen comenzó a incluir el conteo de espectadores en bares y restaurantes, ampliando la muestra y elevando las cifras generales de audiencia.
El peso de los grandes programas y entrenadores
Con la falta de equipos sorpresa que atraigan la emoción del público, CBS Sports y TNT Sports dependerán de programas tradicionales y entrenadores reconocidos para mantener el interés de los televidentes en lo que resta del torneo.
El Sweet 16 arranca con cuatro juegos el jueves por la noche, destacando dos duelos entre equipos sembrados No. 1 y No. 4:
- Maryland vs. Florida en TBS y truTV a las 7:39 p.m. ET.
- Arizona vs. Duke en CBS a las 9:39 p.m. ET.
March Madness sigue rompiendo récords, demostrando que el atractivo del torneo va más allá de las sorpresas y los equipos cenicienta.