La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó esta tarde que, denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los siete jugadores de los clubes Real Apodaca y Correcaminos involucrados en el amañamiento de partidos –vinculado a apuestas- en la Liga Premier y la Liga de Expansión MX.
“En seguimiento a la investigación sobre la manipulación de partidos en las Ligas Premier y Expansión – que ameritó sanciones ejemplares a siete jugadores involucrados de los clubes Real Apodaca y Correcaminos, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) informa que ha tomado nuevas medidas para prevenir y sancionar este tipo de conductas ilegales con el objetivo de preservar la integridad de futbolistas, clubes e industria en general”, se lee en el comunicado compartido por la Liga BBVAMX.
La Federación Mexicana de Futbol presentará ante la Fiscalía General de la República denuncia sobre apuestas ilegales para el deslinde de las responsabilidades correspondientes. pic.twitter.com/tF9owUfZYq
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) February 25, 2025
¿Qué se ha hecho contra los responsables?
Según información oficial, el sábado 15 de febrero se sancionó con 57 años de suspensión distribuidos en 7 futbolistas involucrados en la manipulación de partidos. Cuatro días después, se envió oficio a todos los Presidentes de las Ligas, incluyendo el sector Amateur, advirtiendo las consecuencias de estas prácticas ilegales.
En el ámbito internacional, se comunicó a FIFA las sanciones para su aplicación, así como las acciones que se están realizando para prevenir estas conductas en el futbol mexicano.
Además, se redobló el servicio de monitoreo del sistema de alertas que la FMF tiene contratado con la empresa Genius Sports, avalada por FIFA.
Desde 2021, de acuerdo con el comunicado, se trabaja de manera permanente con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en el Programa Global para Salvaguardar al Deporte de la Corrupción y los Delitos Económicos con el objetivo de implementar las mejores prácticas internacionales.
La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) aseguró que implementará diversas acciones para combatir el amaño de partidos, entre ellas: impulsará una iniciativa de ley que refuerce las sanciones contra quienes incurran en estas prácticas ilícitas y en colaboración con la Asociación Mexicana de Futbolistas (AMFPRO), organizará talleres de sensibilización para los jugadores, que resaltarán la importancia de preservar la integridad de sus carreras y del deporte.
FMF reconoce denuncias por presunto amaño de partidos
La Federación Mexicana de Futbol reconoció la existencia de más denuncias por presuntos amaños de partidos; sin embargo, no se han aplicado sanciones debido a la falta de pruebas.
Según diversas fuentes, el correo [email protected] ha recibido denuncias de presuntos amaños de partidos, incluso por parte de integrantes de equipos de fútbol. No obstante, estas acusaciones no han podido ser comprobadas por falta de pruebas.
A diferencia del caso de Correcaminos, en los demás casos no hay evidencia para sancionar a los presuntos implicados, por lo que las irregularidades se atribuyen a errores de juego.
Un caso similar ocurrió con Alebrijes de Oaxaca, donde un integrante del equipo denunció un presunto amaño de partido por parte de algunos jugadores. No obstante, la falta de pruebas impidió que se aplicaran sanciones. Aun así, la investigación sigue abierta, al igual que otras.
A pesar de ello, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha dado seguimiento a cada denuncia e investigación para determinar si algún partido ha sido manipulado, como en los casos de Correcaminos y Celaya en la Liga de Expansión MX.