Este jueves por la noche, todos los reflectores del mundo deportivo apuntan hacia Lambeau Field, donde dará inicio el Draft 2025 de la NFL.
No solo es la primera vez que la icónica casa de los Green Bay Packers alberga el evento, también es una edición que promete captar la atención nacional, incluso por encima de los playoffs de la NBA y la NHL.
El protagonismo de la noche lo tienen los Tennessee Titans, actuales poseedores de la primera selección global. La incógnita gira en torno a quién será el elegido con ese codiciado pick, pero una cosa ya está asegurada: firmará un contrato de aproximadamente 43 millones de dólares gracias al sistema salarial escalonado que rige desde 2011.
Millones en juego desde el primer minuto
Gracias al sistema salarial escalonado, cada puesto tiene un valor definido. Los cinco primeros picks recibirán:
-
Pick 1 (Titans): $43.01 millones de dólares
-
Pick 2 (Browns): $41 millones de dólares
-
Pick 3 (Giants): $39 millones de dólares
-
Pick 4 (Patriots): $37 millones de dólares
-
Pick 5 (Jaguars): $35 millones de dólares
El descenso en valor es drástico al avanzar la primera ronda: el pick número 32 obtendrá un contrato de $11.86 millones de dólares , mientras que el primero del segundo día bajará a $10.85 millones de dólares. Los últimos nueve seleccionados (puestos 249 al 257) firmarán por $4.29 millones de dólares, aunque incluso eso garantiza un salario anual de siete cifras.
Audiencia asegurada, incluso sin mariscal estelar
Aunque no se espera que esta clase de quarterbacks iguale el atractivo de la del año pasado —que incluyó a Caleb Williams, Jayden Daniels y Drake Maye en los primeros tres puestos— hay interés por saber qué pasará con figuras como Cam Ward (Miami) y Shedeur Sanders (Colorado), ambos con proyección de Top 5 en múltiples mocks.
En términos televisivos, el Draft de la NFL ha demostrado ser un coloso. La edición de 2024 alcanzó 12.1 millones de espectadores en su primer día, superando incluso el promedio de finales de NBA y MLB.
Sin un quarterback estelar asegurado, la audiencia podría moderarse, como ocurrió en 2022, la audiencia cayó a 10 millones, la más baja desde que ABC transmite el evento.
Green Bay se viste de gala
A pesar de ser uno de los equipos más históricos de la NFL, Green Bay nunca ha sido sede de un Super Bowl, debido en parte a su clima. Sin embargo, albergar el Draft se ha convertido en un premio de consuelo muy codiciado por ciudades con gran tradición.
Se espera que unas 250,000 personas visiten la ciudad durante el evento, lo que no alcanzará el récord de Detroit (700,000 asistentes en 2024), pero sí representa una oportunidad única para mostrar el legado de los Packers ante una audiencia global.