Este miércoles 30 de abril, se llevó a cabo la firma de convenio de la Fórmula 1 con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para que siga sucediendo el evento del GP de México en los siguientes tres años, noticia que habría sido anunciada hace unos días y hoy se hace completamente oficial.
Fue a través de una conferencia de prensa que la jefa de gobierno junto al presidente y director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali, compartieron más detalles al respecto, como la derrama económica que ha generado este evento en el país, así como la renovación del contrato en la ciudad capitalina.
Los titulares de las secretarías de Turismo, Alejandra Frausto, de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas; el director de INDEPORTE, Javier Peralta; la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, y el director del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, también estuvieron presentes.
Video: F1 y la Ciudad de México
Con un video presentado tanto en la conferencia como en redes sociales, se compartió la importancia sobre este convenio con la Fórmula 1.
En él se detalló que el GP llevado a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez ha acumulado un total de más de 61 mil millones de pesos de derrama económica desde 2015. Además, ha generado más de 82 mil empleos, beneficiando al sector laboral con más de 11 mil millones de pesos en derrama económica en salarios. Por otra parte, también suma 76 mil millones de pesos en exposición mediática, teniendo tan solo en 2024 la marca “Ciudad de México” durante el evento, un total de 11 mil millones de pesos en exposición.
Es decir, el Gran Premio de México ha dado más de 137 mil millones de pesos de derrame económico, por lo que este es un convenio muy importante que hoy se ha firmado por tres ediciones más.
Stefano Domenicali, presidente de la F1 agradece al gobierno en la firma de convenio
Tras presentar el video, el presidente y director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali compartió unas palabras en español e italiano, afirmando que este suceso es muy importante para la máxima categoría del automovilismo.
“Hoy es un día muy importante para la Fórmula 1, hoy es increíblemente grande. México es un país increíble. La Ciudad de México es una ciudad increíble. Esta es la razón por la que estamos juntos por los futuros, por los futuros que van a tener, como dicen los italianos, juntos por los próximos años”, comentó.
Además, aprovechó para agradecer al gobierno, al sindicato y todos lo que hacen posible el GP de México desde 2015.
“Yo agradezco muchísimo al gobierno, al sindicato y a todas las personas que trabajan para hacer un gran premio único desde 2015… Muchísimas gracias Encantado de estar aquí con vosotros y felicitaciones por todo lo que hemos hecho juntos”, agregó.
Clara Brugada afirma que estos no serán los únicos GP de México.
La jefa de Gobierno agradeció la presencia del presidente de la F1, destacando la importancia de este convenio para la continuidad del evento deportivo.
“El día de hoy firmamos un convenio entre la Fórmula 1 y el gobierno de la Ciudad de México para la continuidad de la Fórmula 1. Hoy es un día de alegría para nuestra Ciudad. Este convenio se firma como un compromiso entre la Fórmula 1 y el gobierno de la capital para asegurar el Gran Premio de México hasta el 2028”, expresó Clara Brugada.
Además, señaló que no solo se llevará a cabo hasta el 2028, ya que darán noticias a principios del 2026 para la continuidad de este circuito.
“Eso no implica que hasta ahí va a llegar. Ya tenemos amarrados fechas, porque a principios del próximo año, estaremos seguramente dándoles buenas noticias de la continuidad de este maravilloso evento para más años en la Ciudad de México. Así que tenemos esta gran tarea que la llevamos a cabo con mucha responsabilidad sin destinar dinero de los contribuyentes”.
Con nueve ediciones que han convocado a aficionados de la F1 en la Ciudad de México, ahora suman otras tres más, y se espera que se siga alargando el convenio, el cual beneficia a la ciudad. Tan solo en 2024 atrajo un total de 238 mil turistas ese fin de semana, donde 55 mil fueron internacionales. Se espera que esta edición del 2025 se supere una derrama de los 21 mil millones de pesos.
“La Fórmula 1 se ha convertido en parte del calendario cultural y turístico de nuestra ciudad. Este evento no solo convoca a aficionados del automovilismo, sino que activa la economía local, fortalece la infraestructura turística y genera un gran orgullo compartido”, comentó Brugada Molina.