Waldo Fernández exigió que se investigue la denuncia que por acoso sexual hizo la atleta olímpica Haramara Gaitán en contra de funcionarios del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León (INDE).
El senador por Nuevo León llevó el caso al Senado y presentó un punto de acuerdo para exigirle a la Fiscalía General de Nuevo León y a la titular del INDE que investiguen a fondo, con perspectiva de género y sin favoritismos la denuncia que hizo pública Gaitán.
“No se puede castigar a una persona por atreverse a denunciar”, sostuvo Fernández en la Cámara Alta.”No se puede permitir que quien señala la violencia acabe siendo perseguida por la misma autoridad”.
Waldo Fernández exige justicia
La badmintonista Haramara Gaitán, medallista panamericana, acusó a funcionarios del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE) de Nuevo León por acosarla en 2024.
Pero en lugar de respaldo, la atleta terminó enfrentando una contrademanda y ahora está enredada en un proceso judicial por supuesta falsedad de declaraciones y difamación.
En julio de 2024, un juez de control la vinculó a proceso y le prohibió acercarse al Centro de Alto Rendimiento (CARE) del INDE, dejándola sin poder entrenar para los Juegos Olímpicos de París 2024.
El senador Waldo Fernández presenta iniciativa contra las “letras chiquitas” en los contratos
Fernández subrayó la importancia de que este tema escale al Senado para evitar la impunidad y sentar un precedente en la protección de quienes denuncian violencia.
“Como Senador de Nuevo León no guardaré silencio ante este tipo de abusos. Desde aquí reitero mi solidaridad con Haramara Gaitán”, aseguró el senador por Nuevo León.
En el punto de acuerdo presentado por Fernández, el Senador argumenta que este caso refleja una revictimización por parte de las autoridades de Nuevo León, al castigar a quien denuncia en vez de protegerla, vulnerando sus derechos fundamentales, incluido el acceso al deporte reconocido en la Constitución.
Exhorta al Fiscal General de Justicia y a la titular del INDE a investigar el caso con imparcialidad, diligencia y perspectiva de género, y a reconsiderar las medidas que impiden a Haramara entrenar.
El senador subraya la necesidad de apoyar a los deportistas y evitar que se silencien las denuncias de violencia, buscando sentar un precedente contra la impunidad.