La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció nuevamente en contra sobre los anuncios subsidiados por Estados Unidos que promueven políticas anti migratorias y que han sido transmitidos por televisoras en México. Cabe recordar que, en dicha publicidad, aparece Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump advirtiendo a “los criminales” que busquen entrar ilegalmente a Estados Unidos de no hacerlo o sino serán perseguidos y castigados.
Por lo anterior, la mandataria recordó que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) envió un oficio a las televisoras que transmitieron dichos spots, debido a que, según ella, se han recibido quejas por discriminación.
Además, aseguró que lo que está mal de los anuncios es que empresas mexicanas los promuevan, sin abundar sobre la temática de segregación y prejuicio que promulga la agenda de seguridad estadunidense.
“O sea lo que está mal es que las empresas mexicanas promuevan esos anuncios, hasta ahora no hay ninguna ley que lo evite, entonces qué se hizo, se envió una carta de la Conapred, de la Secretaría de Gobernación, porque hubo quejas al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación”, dijo Sheinbaum desde el Palacio Nacional.
Explicó que la Conapred a través de la Secretaría de Gobernación envió a las televisoras, radiodifusoras una carta en donde dice “esto es discriminatorio entonces le pedimos que baje este anuncio”. No obstante, subrayó que no hay nada legal que obligue a la televisora o al radio a bajar el spot.
Sheinbaum Pardo adelantó que este martes enviará al Congreso la modificación a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para que regrese la prohibición de la propaganda de otros gobiernos en México, misma que se modificó en el sexenio de Enrique Peña Nieto, según detalló.
“Vamos a hacer algo más, vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política, ideológica en nuestro país. Es todavía más fuerte. Entonces ellos pueden hacerlo en los Estados Unidos, hasta ahora no hay ninguna ley porque se retiró ese artículo de la ley de telecomunicaciones, de que estaba prohibido que los gobiernos extranjeros hicieran propaganda en México”, expresó.Entre las permisivas, aseguró que lo que sí se podrá promover es el turismoy cultura.
Además, declaró que confía en que la modificación se apruebe unánimemente en el Congreso de la Unión.
“Yo espero que además haya unanimidad en el cambio, porque ayer los panistas y todos estaban muy indignados, y qué bueno, pues que se apruebe por unanimidad, que no deben los gobiernos extranjeros hacer propaganda en nuestro país, ni política ni ideológica, ni nada que tenga que ver, pues menos con actos discriminatorios”, añadió.
Spot de Kristi Noem en televisión mexicana