Donald Trump impuso este sábado aranceles adicionales a las importaciones procedentes de México, Canadá y China, como respuesta a lo que considera una «emergencia nacional» debido a la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
Los aranceles afectan con un 25% a los productos de Canadá y México, y con un 10% a los de China, aunque se ha estipulado una tarifa reducida del 10% para los recursos energéticos canadienses.
https://twitter.com/WhiteHouse/status/1885812335807275179
La administración de Donald Trump ha declarado que estos aranceles son una estrategia para forzar a estas naciones a cumplir con sus compromisos de detener la inmigración ilegal y el flujo de drogas.
Se ha criticado especialmente a China por su falta de acción en el control de precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo y por su supuesto papel en el lavado de dinero.
El comunicado acusa una «alianza intolerable» entre los cárteles de droga mexicanos y el gobierno de México, implicando que esta relación ha facilitado el tráfico de narcóticos, causando miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 1, 2025
También se menciona la expansión de estos cárteles hacia Canadá, donde ahora producen fentanilo y nitaceno.
Según la Casa Blanca, el comercio representa un porcentaje significativo del PIB de los países afectados: 67% para Canadá, 73% para México y 37% para China, comparado con el 24% de Estados Unidos, que sin embargo, tuvo el déficit comercial más grande en 2023. Esta disparidad se ha utilizado para justificar el uso de aranceles como una «palanca» para garantizar la seguridad nacional de Estados Unidos.
En el comunicado se destaca que durante la administración Biden, la frontera estadounidense ha experimentado lo que se describe como «la peor crisis» de inmigración, con más de 10 millones de intentos de ingreso ilegal, incluyendo un incremento en la presencia de ciudadanos chinos y personas en listas de vigilancia por terrorismo.
En el último año fiscal, se incautaron más de 21,000 libras de fentanilo en las fronteras, lo que subraya la magnitud de la crisis de drogas.