Durante la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo Económico (CONSEDE) de la región Carbonífera, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas destacó la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos, por lo que aseguró la entidad se sumaría en reforzamiento de seguridad para combatir al crimen organizado.
Jiménez Salinas detalló que, abonando al plan Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, ordenó que en la frontera de Piedras Negras se desplegarán más de 300 elementos de la Policía Estatal, la Fiscalía General del Estado y las policías municipales. A este número de efectivos, se le suman los 10 mil más de la Guardia Nacional que vigilaran la franja fronteriza de México y EU.
Respecto a los albergues que recibirán a repatriados y migrantes, el gobernador coahuilense destacó que ya se encuentran preparados y trabajando en coordinación con la Federación; por lo que aseguró ya se cuenta con un albergue equipado, además de dos sedes adicionales en Allende y Monclova.
Coahuila y Chihuahua abarcan gran parte de la franja fronteriza
Por su parte, el general de división diplomado de Estado Mayor (DEM), Alberto Ibarra Flores informó que la XI Región Militar –de la cual es comandante- abarca los estados de Chihuahua y Coahuila, por ende, cubre el 56.3 % de la franja fronteriza con Estados Unidos, por lo que se realizará un trabajo intensivo con la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la zona.
Entre los esfuerzos a realizar para el redoblamiento de protección, anunció que se incrementarán los patrullajes y operativos desde la región Carbonífera hasta Acuña, Piedras Negras y Ocampo.
Aranceles afectarían economía de Coahuila: Manolo Jiménez
Respecto a la ‘guerra arancelaria’, el mandatario advirtió que la imposición de aranceles afectaría a ambas naciones, por lo que celebró el acuerdo alcanzado entre Sheinbaum Pardo y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Explicó que estas acciones son clave, pues el 50% por ciento de las empresas instaladas en Coahuila son de origen estadounidense y, declaró que es por ello que hasta el momento la entidad ha cumplido con altos estándares en seguridad y migración.
«Además del acuerdo al que llegaron ambos mandatarios, está el acuerdo que tenemos con Texas de trabajar de manera coordinada en estos temas», enfatizó.
Arriban mil 800 elementos estatales y federales en la frontera de Coahuila con Texas
Esté miércoles, un total de mil 800 agentes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública, fueron desplegados en la frontera de Coahuila con Texas. Este desplazamiento estratégico de las fuerzas de seguridad federales y estatales son parte de los acuerdos binacional.
Medios reportaron que el primer grupo de 400 agentes, arribó tras casi diez horas de trayecto desde la Comarca Lagunera. El Grupo de Fuerzas Especiales, de la 11 Región Militar, Escuadrón Canino, Policía Militar de la misma, fueron repartidos hacia la frontera y tendrán como objetivo vigilar un rango de 80 kilómetros río abajo, entre Coahuila y Texas.