A un día de cumplirse el plazo para la entrada de aranceles, tras el aplazamiento que logró con el presidente estadounidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió tener ‘temple, serenidad y paciencia’ y esperar qué pasa porque ‘todo es posible’.
“Las reuniones en Estados Unidos estuvieron muy bien hay comunicación permanente con las distintas áreas tanto seguridad como comercio y vamos a esperar que pasa. En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia”, dijo la mandataria desde el Palacio Nacional.
Reiteró que ante cualquier decisión que tomé su homólogo estadunidense, su gobierno tiene ‘plan A, plan B, plan C y plan D’. ‘Entonces vamos a esperar el día de hoy’, agregó.
“Serenidad y paciencia mi querido Solín, diría Kaliman”, bromeó cuando fue cuestionada sobre la posibilidad de una reunión con Donald Trump y subrayó que ‘todo es posible’.
Ante la inminente aplicación de aranceles a los productos mexicanos por parte de Estados Unidos, Sheinbaum Pardo llamó a no generar incertidumbre y comentó que es una decisión que depende del gobierno de Estados Unidos, por lo que esperará la decisión del gobierno de Trump para comentar las estrategias que se llevarán a cabo.
‘Tenemos plan y hay unidad en México…Hay tranquilidad que tenemos un plan para cualquiera de los casos’
“De nuestra parte hemos estado en comunicación, hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende del gobierno de los Estados Unidos”, sentenció.
Trump decidirá porcentaje de aranceles este lunes
En medio de negociaciones de última hora sobre seguridad fronteriza y economía por parte de México, el medio Reuters aseguró que hoy Donald Trump decidirá cuanto porcentaje de aranceles impondrá al mencionado y a Canadá.
Cabe recordar que Trump ha prometido imponer aranceles del 25% a todas las importaciones procedentes de Canadá y México, con un 10% para la energía canadiense.
Tras el aplazamiento de un mes que concedió el gobierno de Estados Unidos, está previsto que los aranceles entren en vigor el martes a primera hora de la mañana.
Ayer, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, señaló que Trump se encontraba considerando no imponer la totalidad de los aranceles, diciendo que el presidente determinaría sus niveles exactos. No obstante, aseguró que sí se implementarán.
«El martes habrá aranceles para México y Canadá. Exactamente cuáles son, vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien», agregó.
No vamos a detener los aranceles: Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el 26 de febrero en una rueda de prensa junto a su Gabinete que no detendrá los aranceles a productos de México y Canadá. “No todos, pero sí muchos”, aclaró.
“No, no vamos a detener los aranceles. Hemos perdido a millones de personas debido al fentanilo. Viene principalmente de China, pero viene a través de México y viene a través de Canadá”, dijo en su primera reunión de gabinete.
También aprovechó para anunciar impuestos similares a Europa. «Los anunciaremos muy pronto y serán del 25 por ciento, en términos generales, y se aplicarán a los automóviles y a todas las cosas», afirmó.