Después de que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, asegurara ayer que Donald Trump podría encontrar ‘un punto medio’ con México y Canadá respecto a los aranceles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno esperará a la decisión de sus homólogos, antes de anunciar las medidas ante las tarifas.
“Pues con la llamada que vamos a tener mañana si hacen un anuncio el día de hoy, qué bueno, pero vamos a ver en estos días que decisión toma también por el impacto que está teniendo en su economía este 25 por ciento de y nosotros una u otra decisión, pues tenemos nuestro plan que vamos a anunciar el domingo”, dijo desde el Palacio Nacional.
Asimismo, afirmó que el país se encuentra en «un momento muy definitivo» de su historia, tras el anuncio de los aranceles del 25% por ciento a los bienes mexicanos impuestos por el gobierno de Estados Unidos.
Por lo anterior aseguró que no habrá sumisión en la relación con Estados Unidos. Sin embargo, puntualizó que primero esperará la llamada de mañana jueves con el mandatario estadounidense Donald Trump. En caso de que el ‘castigo’ continúe se buscarán otros socios comerciales, indicó.
“Es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase estos días hasta el domingo (sobre los aranceles). No va a haber sumisión, México es un gran país y las mexicanas y mexicanos somos valientes, resistentes, y el pueblo de México tiene mucha fuerza y nuestra economía está bien, pero no va a haber sumisión”, señaló la mandataria mexicana.
«Si permanecen (los aranceles) nosotros también tenemos que tomar decisiones, y son decisiones importantes para el futuro del país. Son sustantivas, porque nosotros tenemos que defender la soberanía, la independencia de México», dijo la presidenta.
«Si es necesario se van a buscar otros socios comerciales, en el marco de la soberanía y la dignidad», agregó.
Asamblea en el Zócalo sigue en pie pase lo que pase con aranceles: Claudia Sheinbaum
Durante su conferencia matutina aseguró que la asamblea informativa del próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México se llevará a cabo independientemente de que se lleguen a acuerdos con el gobierno de Estados Unidos mañana en materia de aranceles.
“Sí, sigue en pie, pase lo que pase, vamos a ver para explicar por qué es muy importante lo que está pasando. Primero, no mucha gente conoce lo que es un arancel, vamos a explicarlo que es un impuesto que se le pone a lo que exporta México a Estados Unidos. Es una decisión que toma el gobierno de Estados Unidos, pero desde allí es muy importante explicar la decisión, se está tomando unilateralmente por parte del gobierno de Estados Unidos”, agregó.
Los 29 capos fueron entregados a favor de la seguridad de México: refuta Sheinbaum a Trump
Ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró que, gracias a la amenaza de aranceles, el gobierno de México extraditó a 29 narcotraficantes a Estados Unidos. «Nos quieren hacer felices», dijo el presidente durante su discurso ante la sesión conjunta del Congreso.
Tras las declaraciones del mandatario estadunidense, su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum refutó las aseveraciones y afirmó que la entrega de 29 capos de la droga a Estados Unidos fue una decisión que se tomó a favor de la seguridad de México.
“Esta decisión que tomó el Consejo de Seguridad tiene que ver sobre todo con la seguridad en México. Y ya lo dijo el secretario de Seguridad (Omar García Harfuch), había mucha información de la liberación de muchas de estas personas con la consecuencia que pudiera tener para nuestro país y entonces el Consejo de Seguridad tomó esta decisión”, respondió este miércoles la presidenta en su conferencia matutina.
Algunos de los narcotraficantes trasladados a Estados Unidos en una operación calificada como ‘sin precedentes’, fueron: Rafael Caro Quintero y los hermanos y líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.