Los senadores por Nuevo León, Waldo Fernández González y Judith Díaz se reunieron este martes con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el subsecretario de Agricultura, Leonel Efraín Cota Montaño, para tratar la situación del estatus sanitario del ganado en el estado, revocado desde septiembre de 2024.
Durante la reunión, los legisladores hablaron sobre el trabajo que han realizado las organizaciones ganaderas y el gobierno del Estado para controlar y erradicar enfermedades que afectan al sector pecuario. También estuvieron presentes representantes de estas organizaciones, quienes urgieron más recursos federales para continuar con la vigilancia y las pruebas sanitarias en la región.
En ese sentido, Fernández y Díaz aseguraron que existe interés y voluntad por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que Nuevo León recupere su estatus sanitario.
Aunque el encuentro ocurre en el marco de la suspensión temporal de importaciones de ganado mexicano por parte de Estados Unidos, debido a la presencia del Gusano Barrenador, desde mediados de abril, la senadora Judith Díaz quien también se desempeña como secretaria de la Comisión de Ganadería, informó que se busca restablecer el estatus sanitario del estado, afectado por irregularidades en la administración de los aretes de identificación animal.
Previo a la medida impuesta por el gobierno estadunidense, Díaz ya había advertido sobre el riesgo de ingreso del gusano barrenador del ganado a Nuevo León, en ese momento expresó que debían reforzarse cercos sanitarios. «Todos los animales deben estar vacunados, identificados y certificados”, afirmó la senadora.
Paralelo a la suspensión por la plaga, se estima que, si se cumplen con los requisitos técnicos y sanitarios exigidos por Estados Unidos, Nuevo León podría recuperar su estatus sanitario antes de que termine 2025, lo que reactivaría las exportaciones y aliviaría la crisis actual del sector pecuario estatal.