La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), donde fue respaldada por industriales y empresarios para afrontar los retos que conlleve la aplicación de aranceles a bienes mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos.
https://twitter.com/caintra_nl/status/1902826229843234999
Respaldan a Sheinbaum industriales de Nuevo León ante aranceles de EU
En medio de las tensiones diplomáticas ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México, el presidente saliente de Caintra, Máximo Vedoya expresó su apoyo a la jefa del Ejecutivo.
“Señora presidenta, como dije al inicio, estamos frente a un momento histórico muy relevante, tenemos los recursos, la fuerza y la confianza para poder construir una nueva integración que fortalezca el comercio regional, y el crecimiento social, y el empleo de calidad. Cuenta con todos los industriales de Nuevo León para acompañarla en este esfuerzo”, dijo Vedoya.
La mandataria destacó que el Plan México será el motor para impulsar la producción nacional y aunque no brindó detalles, sí expresó su optimismo en el trabajo realiza su Gabinete en Washington, -encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard-, para negociar los gravámenes recíprocos que entrarán el próximo 2 de abril y se logre la menor afectación posible a empresarios y productores en México.
“Eso es el plan México, es la idea de fortalecer el mercado interno, por supuesto el tratado comercial y seguir impulsando la relocalización de las empresas, pero fortalecer el mercado interno, ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos, promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos y al mismo tiempo promover a través de la inversión pública la inversión privada y fortalecer también la base de lo que sigue siendo una parte del incremento del mercado interno que son los programas de bienestar y por supuesto el incremento del salario”, dijo la mandataria federal.
En Nuevo León, el sector industrial, especialmente el de la metalurgia da fortaleza económica a México, además de representar un porcentaje importante del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Entre los más grandes exponentes empresariales se encuentran Ternium y Villacero.
No obstante, dicho sector se ha visto recientemente bajo presión debido a la imposición generalizada de aranceles al acero y al aluminio por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el cual entró en vigor el pasado 12 de marzo. A ello, se le podrían sumar los aranceles del 25 por ciento que podría ordenar la Casa Blanca el próximo 2 de abril.
Por lo anterior, Sheinbaum aseguró que México tiene una economía fuerte y que se aproxima prosperidad con el incremento en la inversión pública y privada, ‘el fortalecimiento del bienestar del pueblo y la certeza jurídica para los inversionistas’.
Además, destacó que durante su administración se continuará apoyando a las empresas mediante incentivos fiscales, capacitación de talento y mejoras en infraestructura logística, con el objetivo de potenciar la competitividad del estado y del país.
“Estoy segura de que, frente a los nuevos retos, México saldrá adelante porque estamos juntos y porque hemos demostrado que, ante cualquier adversidad, siempre encontramos la manera de avanzar”, finalizó.
Durante su intervención, la mandataria felicitó a Jorge Santos por su nombramiento como el nuevo presidente de CAINTRA Nuevo León.